El músico colombiano ganador del Premio Grammy, Carlos Vives, celebró un concierto sumamente exitoso y placentero en Tel Aviv a fines del mes pasado, a pesar de enfrentar semanas de intensa presión por parte de los partidarios del movimiento de boicot contra Israel, tuiteando poco después de que fue “una noche muy especial”.
Durante el mes pasado, Carlos Vives ha estado en una gira mundial, viajando por el mundo para compartir su música con sus seguidores. Actuó en Chile, Costa Rica, Alemania y el Reino Unido sin problemas. Sin embargo, cuando se trató de su concierto del 31 de julio en Tel Aviv, fue atacado por activistas del boicot que intentaban hacer que Israel, y solo Israel, esté fuera del alcance de artistas internacionales.
BDS Colombia lanzó una petición llamando a Carlos Vives a no presentarse en Tel Aviv. Atrajo miles de firmas y fue circulada por grupos de boicot en todo el mundo.
En los días y semanas previos a su programa en Tel Aviv, los activistas del boicot bombardearon sus cuentas en las redes sociales con publicaciones que retratan al Estado Judío como un “estado de apartheid” y tratando de obligarlo a cancelar su concierto.
Gracias a todos! Este concierto en Tel Aviv me convence más de que nos une la música, la tierra. Fue una noche espectacular, la mejor para acabar este #VivesTour! Gracias a todo mi equipo por dejarlo todo en el escenario #LaProvincia #TeamVives #WK @walterkolm pic.twitter.com/15BNq1IApU
— Carlos Vives (@carlosvives) August 2, 2018
Respondiendo a BDS, Creative Community For Peace (CCFP), una organización compuesta por miembros prominentes de la industria del entretenimiento dedicada a promover las artes como un medio para la paz y la defensa de la libertad artística, entró en acción detrás de escena, ofreciendo su apoyo a Carlos Vives y sus representantes.
Finalmente, Carlos decidió rechazar la presión del boicot y unirse a los muchos artistas latinoamericanos que han actuado en Israel en los últimos años.
“Hemos viajado a muchos países, buscamos música de acordeón en otras culturas diferentes a la nuestra”, dijo Carlos Vives en un video publicado en su cuenta de Instagram. “Los idiomas y la historia, la política y la cultura nos separan. Pero lo que une todo es la música”.
“¡Gracias Tel Aviv! ¡Ha sido una noche muy especial!”, tuiteó Carlos Vives después del concierto. “¡Qué concierto tan increíble, estamos muy contentos de haber estado aquí contigo para compartir y aprender de aquí un poco más!”
El movimiento BDS, incluido el activista y músico antiisraelí Roger Waters, llama constantemente a los artistas a cancelar eventos en Israel, una táctica que ha funcionado en algunos artistas, incluidos Stevie Wonder y Lorde.
La mayoría de los artistas ignoran el movimiento, incluido Radiohead, que se presentó en Tel Aviv en julio pasado, Steve Vai, que se presentó en Israel en marzo, y Ringo Starr y su All-Starr Band, que se presentaron en junio.