• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Carteles antisemitas en marcha “Con mis hijos no te metas” en Argentina

Carteles antisemitas en marcha “Con mis hijos no te metas” en Argentina

por Arí Hashomer
4 de noviembre de 2018
en Antisemitismo
Carteles antisemitas en marcha “Con mis hijos de te metas” en Argentina

La concentración “Con mis hijos no te metas”, que encabezaron organizaciones religiosas, asociaciones civiles y el flamante Partido Celeste Provida el último domingo frente al Congreso y en otras plazas del país, bajo el lema “Con mis hijos no te metas”, en contra de “la ideología de género en la educación” despertó una gran polémica por los mensajes que podían verse en algunos de los carteles que llevaban los manifestantes.

Natalia Volosin, Magíster y doctora en Derecho de la Universidad de Yale, presentó hoy una denuncia penal específicamente por las pancartas antisemitas que se exhibieron en la manifestación contra la reforma de la ley 26.150 para su adecuación a la ley de matrimonio igualitario y de identidad de género, que ya obtuvo dictamen de comisión en la Cámara de Diputados.

“Son cosas que no podemos dejar pasar, que cada vez son más comunes. El crecimiento del antisemitismo en Argentina en las manifestaciones de este tipo ha ido creciendo. Y no solo del antisemitismo sino en general las manifestaciones de odio, la intolerancia, esta cosa fascista que se ve cada vez más en Argentina y en la región en los últimos tiempos”, argumentó Volosin.

“Mientras el ordenamiento jurídico diga que eso es un delito, quienes tenemos herramientas para llevar eso a la Justicia creo que tenemos que hacerlo y es una manera de poner el tema sobre la mesa, no ignorarlo y decirle a toda la sociedad que no lo vamos a permitir”, apuntó.

Más noticias

Hombre de Ontario recibe un año de cárcel por ataque antisemita

Hombre de Ontario recibe un año de cárcel por ataque antisemita

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

El sindicato de profesores de Nueva York anula boicot a Israel

Hombre de Nueva York acusado de ataques antisemitas encontrado con armas

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

En la denuncia -el caso recayó en el fiscal Guillermo Marijuán y la causa quedó radicada en el Juzgado Federal 2, a cargo del juez Sebastián Ramos- se presentan pruebas de las pancartas que fueron exhibidas en la vía pública y a través de los medios de comunicación para exhibir el incumplimiento del artículo 3 de la ley de actos discriminatorios, que prevé de un mes a tres años de prisión a quienes participen en una organización o realicen propaganda “que tenga por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.