Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos acusó a la Universidad de Columbia de no actuar con firmeza ante las manifestaciones antiisraelíes y exigió la entrega de registros disciplinarios relacionados con estos incidentes.
El Comité de Educación y Fuerza Laboral envió una carta de seis páginas a los líderes de la universidad, señalando que Columbia se comprometió a combatir el antisemitismo en el campus, pero no ha cumplido. En el documento, el comité advirtió que la falta de acción es inaceptable, especialmente considerando que la institución recibe miles de millones de dólares en fondos federales.
La carta citó disturbios en el campus ocurridos en el último año, entre ellos la toma por la fuerza de un edificio en la primavera y la interrupción de una clase impartida por un profesor israelí este semestre. El comité responsabilizó a la universidad por no sancionar adecuadamente a los manifestantes, lo que, según afirma, ha generado un “ambiente hostil” para los estudiantes y docentes judíos. Como parte de la investigación, Columbia debe entregar los registros disciplinarios antes de finales de febrero sobre 11 protestas ocurridas entre abril de 2023 y enero de 2024.
Dirigida a la presidenta interina de Columbia, Katrina Armstrong, y a dos miembros del consejo directivo, la carta fue firmada por el congresista Tim Walberg, republicano de Michigan. Desde la ofensiva de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, los republicanos han intensificado las presiones sobre Columbia y otras universidades que han sido escenario de protestas antiisraelíes.
En las últimas semanas, Columbia ha condenado reiteradamente manifestaciones que incumplen las normas del campus y ha tomado medidas disciplinarias contra algunos estudiantes, incluyendo aquellos que interrumpieron la clase del profesor israelí.
En respuesta a la solicitud del comité, un portavoz de Columbia aseguró que la universidad ha cooperado con investigaciones previas del Congreso y continuará haciéndolo. Además, destacó que desde agosto, la presidenta interina Armstrong ha implementado acciones para combatir el antisemitismo, entre ellas la creación de una Oficina de Equidad Institucional para atender denuncias de discriminación, la designación de un nuevo administrador de reglas y el fortalecimiento de la Oficina de Seguridad Pública.