El Hospital Universitario de Salud y Ciencia de Oregón (OHSU) cesó a la enfermera Camesha Hart, de 51 años, tras sus publicaciones en redes sociales en las que justificó el asesinato de Shiri Bibas y sus hijos Ariel, de cuatro años, y Kfir, de nueve meses, secuestrados y asesinados por Hamás tras la masacre del 7 de octubre.
Hart afirmó públicamente que negarse a atender médicamente a judíos era una postura válida y aseguró que ella haría lo mismo. En sus mensajes, elogió al grupo terrorista Hamás, despreció a las víctimas y dijo que la familia Bibas debería sentirse “agradecida” de no haber sido devuelta en bolsas para cadáveres. Justificó el asesinato de Shiri Bibas basándose en su pasado servicio militar en las Fuerzas de Defensa de Israel, considerándola así un “objetivo legítimo”.
A pesar de que su licencia como enfermera sigue vigente hasta finales de 2025, Hart sostiene que no es antisemita y que se ha convertido en víctima de acoso digital por expresar sus opiniones. Sin embargo, sus publicaciones incluyen frases como “prefiero estar con el grupo H [Hamás] cualquier día”, expresiones de deseo por un genocidio judío y referencias a los judíos como “perros, ratas, alimañas de cualquier tipo”.
El colectivo Physicians Against Antisemitism difundió los mensajes de Hart y pidió su inmediata destitución. Tras la presión, el hospital confirmó que Hart ya no forma parte de su personal.