El presidente ruso Putin asumió su cargo hace 22 años e inmediatamente comenzó a reprimir el antisemitismo abierto que había sido apoyado, condonado o pasado por alto por prácticamente todos sus predecesores.
A medida que el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania se tambalea, la retórica abiertamente antijudía se está abriendo paso en los principales medios de comunicación del país, con un popular presentador de un programa de entrevistas identificando a los judíos en el aire como insuficientemente patrióticos, y un grupo de expertos acusa a un prominente filósofo judío de ponerse del lado de Ucrania por codicia.
Según el ex político israelí y autor de un libro de próxima aparición sobre el judaísmo postsoviético, Roman Bronfman, el cambio de discurso hacia los judíos en los medios de comunicación rusos comenzó hace unos dos meses. Por aquel entonces, se corrió la voz de que las fuerzas ucranianas habían detenido el avance ruso en Ucrania, y desde entonces han hecho retroceder a los soldados rusos del terreno que habían ocupado.
Bronfman afirmó que “se seleccionó un objetivo judío en un momento en que la estabilidad del régimen estaba amenazada”. Según el autor, “en muchos sentidos se trata de una repetición de varios casos de la historia rusa, incluidos los últimos días del reinado de terror de Josef Stalin”.
Mientras que los antisemitas todavía se enfrentaban a duras condenas bajo el mandato de Putin (un tipo fue encarcelado en 2019 durante dos años y medio por garabatear grafitis antisemitas), la policía era mucho más activa en un país donde la persecución de los judíos había sido una política durante muchas décadas antes de la disolución de la Unión Soviética en 1990. Krasnodar, una ciudad del sur de Rusia, utilizó a un rabino que fingió su propia muerte para ayudarles a atrapar a dos terroristas en el año 2020.
Putin ha utilizado las acusaciones de antisemitismo por parte de los ucranianos como justificación para su invasión del país en febrero, y su postura severa en contraste con el enfoque más laissez-faire de su predecesor Boris Yeltsin le ha servido políticamente. (Puede que también tenga sentimientos favorables hacia los judíos o el judaísmo en un nivel más íntimo).
Sin embargo, el aislamiento internacional de Putin durante la invasión de Ucrania le ha restado eficacia a la hora de adoptar una postura firme contra el antisemitismo, ya que sus acusaciones de nazis en Ucrania han sido ampliamente desacreditadas como una ficción. Cada vez hay más indicios de que los tabúes de la época de Putin que mostraban el antisemitismo se están desmoronando a medida que la maquinaria bélica rusa se tambalea en Ucrania (Putin anunció esta semana un reclutamiento de 300.000 soldados de reserva para la guerra).
El presentador de un programa de entrevistas, Vladimir Solovyov, de ascendencia judía, avergonzó públicamente a varios judíos en la televisión en julio por su falta de patriotismo. Por la misma época, Rusia empezó a intentar frenar la labor de la Agencia Judía para Israel en la región. Esta organización ayuda a los judíos a trasladarse a Israel. Este asunto está ahora en litigio en los tribunales.
La retórica parece haber aumentado de volumen en las últimas semanas. Moskovskij Komsomolets es un prestigioso diario ruso, y el 18 de septiembre, un veterano escritor llamado Dmitry Popov elaboró una lista de personas judías prominentes a las que llamó “espías extranjeros”. A continuación, bromeó diciendo que tras la marcha de Putin, los judíos de “la gloriosa Rusia del futuro” podrían reunirse para crear un gobierno.
Yulia Kalinina, antigua periodista de la publicación que había trabajado estrechamente con Popov, fue una de las muchas lectoras que se quedaron atónitas con el artículo. (Se modificó para eliminar las partes antisemitas).
A los judíos se les responsabiliza de la “bella Rusia del futuro”, y de ahí que haya reaparecido el antisemitismo. Kalinina, de ascendencia judía, escribió un artículo para el sitio web Novi Izvestiya, de propiedad judía, la semana pasada.
“El antisemitismo ruso es bastante más antiguo que la Unión Soviética”, dijo a Novi Izvestiya, bajo anonimato, un empleado actual o antiguo de Moskovskij Komsomolets. Además de vodka, pogrom es una de las tres palabras rusas más conocidas en el exterior.

La semana pasada, el eminente periodista y filósofo franco-judío Bernard-Henri Lévy, un abierto partidario de Ucrania en medio de su conflicto civil, visitó la nación, sumándose al creciente cuerpo de evidencia de que ha habido un cambio en la tolerancia de la retórica antisemita.
Utilizando una retórica que evoca el antisemitismo tradicional de los siglos XIX y XX, la Fundación de Cultura Estratégica, un grupo de reflexión conservador ruso al que se refieren con frecuencia los principales medios de comunicación de Rusia y de otros países, publicó un artículo sobre Lévy.
El ensayo fue escrito por Agnia Krengel, colaboradora habitual del think tank, y afirmaba: “Este ciudadano francés de 74 años, nacido en una familia de judíos argelinos, detecta la sangre con la nariz y, sin dudarlo, vuela a lamerla, y por un buen dinero”.
Desde que Putin invadió Ucrania, decenas de miles de judíos rusos han huido del país debido a una combinación de factores, entre ellos el aumento del antisemitismo. Putin ha comenzado a movilizar soldados para prolongar una batalla que se cree que está perdiendo, y las autoridades de Israel se están preparando para que muchos más emigren de Rusia a Israel en 2022 en virtud de su ley de retorno para los judíos y su familia.

Es posible que la salida generalizada de los judíos rusos no haga más que aumentar la creencia generalizada de que no son patrióticos. Los medios de comunicación rusos ya han señalado que Jabad de Rusia parece ser la única gran organización religiosa del país que no aboga por la guerra. Mientras tanto, se ha informado de que varios prominentes oligarcas judíos, como Roman Abramovich, Viktor Vekselberg y Michael Friedman, han huido de Rusia desde que estalló el conflicto. Según Bronfman, esas historias “conducen a una imagen de judíos que abandonan el barco cuando las cosas se ponen feas”.
Bronfman especuló que Putin no era la fuente del creciente antisemitismo. En su lugar, dijo que reflejaba el estado de ánimo de los tiempos, dadas las dificultades e incluso los peligros a los que se enfrentan muchos rusos como resultado del conflicto de Putin en Ucrania.
Es poco probable que el régimen de Putin esté detrás del reciente aumento del lenguaje antisemita y de la relajación de los tabúes que lo rodean. La idea de que Putin se preocupa por los judíos tampoco es exacta. “Se trata de cuestiones atmosféricas”, señaló Bronfman. Tanto la población en general como los funcionarios del gobierno están interpretando sutiles insinuaciones sobre cómo deben tratar a los judíos. El mensaje está cambiando, y también el medio.