El embajador de Israel ante las Naciones Unidas y Estados Unidos, Gilad Erdan, se reunió el miércoles con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y con el enviado de la Alianza de Civilizaciones de la ONU, Miguel Moratinos, para animar a la ONU a adoptar la definición de antisemitismo de la IHRA.
La definición de la IHRA permitirá a la ONU luchar más eficazmente contra el antisemitismo dentro de sus filas, incluso en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y en el Organismo de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), dijo Erdan. La adopción de la definición también facilitará la mejora de las sanciones a los representantes de los Estados que propugnen el antisemitismo, como han hecho en numerosas ocasiones funcionarios de Irán y otros países en los escenarios de la ONU.
Durante la reunión, Erdan dijo a Guterres que “la definición de antisemitismo de la IHRA es ahora esa norma mundial, y ha sido adoptada por 34 países. La definición ofrece una respuesta no solo a la lucha contra el antisemitismo clásico, sino también contra el antisemitismo moderno, que incluye la negación del derecho de Israel a existir, junto con el trato discriminatorio y las exigencias a Israel que no se hacen a ningún otro país. El año pasado, la definición fue adoptada oficialmente por el Centro Global Rey Hamad de Bahrein para la Coexistencia Pacífica, que es esencialmente la primera vez que la definición fue adoptada plenamente por un estado árabe”.
El embajador israelí continuó subrayando que “no puede ser que incluso los países árabes empiecen a adoptar la definición y solo la ONU se quede atrás”.
Y añadió: “Esta misma semana, la Liga Antidifamación ha publicado un informe que muestra que un tercio de los estudiantes judíos experimentaron antisemitismo en los campus de Estados Unidos durante el año pasado y que el 15% de los estudiantes judíos sintieron la necesidad de ocultar su identidad judía en el campus. Lamentablemente, el antisemitismo está en todas partes y es un fenómeno que la ONU no puede ignorar, y es su deber combatirlo y no solo hablar de él.
“Reconocer la definición correcta de antisemitismo es un primer e importante paso para poder combatirlo, y espero que la ONU se mueva rápidamente en esta cuestión. Si la definición es adoptada por la ONU, será un logro importante para el Estado de Israel y el pueblo judío”, dijo Erdan.