Un estudiante judío de último año de la Universidad de Princeton y veterano del ejército de Estados Unidos, acusado de agredir al jefe de seguridad del campus durante una protesta propalestina, ha sido declarado inocente. El veredicto fue emitido por un juez de Nueva Jersey el martes, mismo día en que el presidente de Princeton reveló que la administración Trump había congelado los fondos federales destinados a la universidad, en medio de investigaciones sobre antisemitismo en el campus.
David Piegaro, quien se identifica como un “periodista ciudadano proisraelí”, tuvo un altercado con Kenneth Strother Jr., vicepresidente adjunto de seguridad pública de la universidad, el pasado abril. Piegaro intentaba grabar una protesta propalestina cuando surgió la confrontación. A pesar de que Piegaro negó haber participado en las protestas o en las contraprotestas, el incidente ocurrió cuando trataba de seguir a Strother y a otros dos individuos dentro de un edificio cercano a la protesta. Strother impidió la entrada de Piegaro y este comenzó a grabar al grupo, preguntando la identidad de Strother.
Según un video del altercado, Piegaro le pidió que no lo tocara antes de que el video se cortara.
Las circunstancias exactas del incidente aún no son claras. Strother afirmó que Piegaro se resistió al arresto, mientras que Piegaro sostuvo que fue agredido. El incidente terminó con Piegaro cayendo por las escaleras del edificio, donde fue arrestado. El juez John F. McCarthy III, al pronunciar el veredicto, señaló que Piegaro mostró una falta de juicio en un momento tenso, pero no consideró que esto constituyera un acto de imprudencia criminal.
Tras su arresto, Piegaro fue restringido del acceso al campus durante dos semanas, periodo en el que se quedó con el director de la Casa Jabad de Princeton. El rabino Eitan Webb comentó que, en medio de una situación tan cargada de tensión y con la presencia de tantos oficiales y administradores, no fue sorprendente que ocurrieran errores durante los eventos de ese día.
Piegaro, junto con 13 estudiantes manifestantes, fue arrestado durante la sentada, siendo uno de los 3.100 arrestos ocurridos en universidades de todo el país en las protestas contra Israel y en apoyo a Palestina de la primavera pasada. Los juicios de los otros estudiantes arrestados por allanamiento de morada se llevarán a cabo en junio.
La administración Trump, en un movimiento reciente, ha detenido o amenazado con deportar a varios estudiantes internacionales por su presunto apoyo al antisemitismo y al terrorismo en las protestas propalestinas. Entre los afectados se encuentran estudiantes de las universidades de Tufts y Columbia. Los manifestantes, incluidos algunos grupos judíos, defienden que las críticas a Israel y el apoyo a Palestina no deben confundirse con antisemitismo ni con apoyo al terrorismo de Hamás.
Las protestas de 2023 surgieron en respuesta a la campaña militar de Israel en Gaza contra Hamás, la cual, el 7 de octubre, provocó la invasión de unos 5.000 atacantes al sur de Israel, causando la muerte de 1.200 personas y desatando una guerra.