Las autoridades húngaras impidieron el ingreso al país de los tres integrantes del grupo de rap Kneecap antes de su presentación programada en el Festival Sziget. La Dirección general Nacional de Policía de Extranjeros emitió decretos que vetan el acceso de Naoise Ó Cairealláin, JJ Ó Dochartaigh y Liam Óg ÓhAnnaidh durante tres años, al considerar que su presencia representa una amenaza para la seguridad nacional.
Kneecap, originario de Belfast, tenía previsto actuar el 11 de agosto en la jornada final del festival. El grupo ha recibido atención por sus letras en lengua irlandesa y por referencias al republicanismo irlandés. No obstante, enfrentó cuestionamientos tras la difusión de vídeos donde, presuntamente, se escucha a sus miembros pronunciar frases como “Arriba Hamás, arriba Hezbolá”.
El portavoz gubernamental Zoltán Kovács afirmó en la plataforma X que la medida responde a “los discursos de odio antisemita y los elogios abiertos a Hamás y Hezbolá” realizados por los miembros de la banda. La publicación coincidió con el aumento de presiones sobre los organizadores de Sziget para excluir al grupo del evento.
En ese contexto, el ministro húngaro de Asuntos Europeos, János Bóka, envió una carta el 11 de julio a los responsables del festival, donde reiteró la política gubernamental de “tolerancia cero” frente al antisemitismo. Grupos civiles y representantes del ámbito cultural en Hungría respaldaron la solicitud mediante una petición firmada por cientos de personas.
En abril, Kneecap se presentó en el Festival de Coachella, en California. Durante su intervención, acusaron a Israel de cometer genocidio contra el pueblo palestino, con apoyo de Estados Unidos. La declaración originó campañas para revocar sus visas estadounidenses y derivó en la cancelación de varios conciertos posteriores.