• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, agosto 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Katherine Clark rectifica comentarios sobre Gaza tras controversia por el término “genocidio”

Katherine Clark rectifica comentarios sobre Gaza tras controversia por el término “genocidio”

19 de agosto de 2025
Katherine Clark rectifica comentarios sobre Gaza tras controversia por el término “genocidio”

La representante demócrata de Massachusetts Katherine Clark, líder de la minoría de la Cámara de Representantes, habla durante una conferencia de prensa sobre la Ley de Igualdad en el Capitolio el 29 de abril de 2025, en Washington. (AP Foto/Rod Lamkey, Jr.)

La representante Katherine Clark, líder demócrata en la Cámara, se convirtió la semana pasada en la miembro de mayor rango en calificar la guerra en Gaza como un “genocidio”. Sus declaraciones iniciales surgieron tras enfrentar a manifestantes en Cambridge, Massachusetts, durante un acto en su distrito.

Según un video obtenido por Axios, Clark expresó: “Cada uno de nosotros debe continuar con un corazón abierto sobre cómo … cómo tomamos acción a tiempo para marcar la diferencia, ya sea deteniendo el hambre, el genocidio y la destrucción de Gaza, o colaborando para impedir la redistribución que está quitando el voto a las personas”.

Las declaraciones de Clark reflejan un cambio dentro del Partido Demócrata, donde más miembros apoyan leyes para bloquear la venta de armas de EE. UU. a Israel, distanciándose del respaldo histórico al país. Su comentario la convirtió en la decimocuarta integrante del Congreso en utilizar el término “genocidio”, rechazado por Israel, pero adoptado crecientemente, incluso por antiguos partidarios del Estado, a medida que se prolonga la guerra. Otros que lo han empleado incluyen una docena de demócratas progresistas según el medio propalestino Zeteo y la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, de Georgia.

El lunes, Clark aclaró que no acusaba personalmente a Israel de genocidio y que solo reprodujo la palabra usada por un manifestante. En un comunicado al Jewish News Syndicate afirmó: “La semana pasada, mientras asistía a un acto en mi distrito, repetí la palabra ‘genocidio’ en respuesta a una pregunta. Quiero dejar claro que no estoy acusando a Israel de genocidio. Todos debemos trabajar con urgencia para traer a los rehenes restantes, incrementar la ayuda a los palestinos y oponernos a su reubicación forzosa, remover a Hamás del poder y finalizar la guerra”.

Clark ha recibido el respaldo del lobby pro-Israel AIPAC, que destaca su condena a Hamás tras el ataque del 7 de octubre a Israel y su viaje al país en 2015 junto a AIPAC. Es considerada posible contendiente para desplazar a Hakeem Jeffries, líder demócrata en la Cámara, a quien manifestantes propalestinos y anti-Israel han señalado como cómplice de “genocidio” por su voto en legislación relacionada con Israel. Aunque suele alinearse con los progresistas del partido, Clark no se ha presentado como activista progresista, y ha escalado en la jerarquía demócrata desde su elección en 2013.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.