VIENA, Austria – La desinformación y el odio contra los judíos han “florecido” en Internet durante la invasión rusa de Ucrania, agravando aún más una tendencia puesta en marcha durante la pandemia de COVID-19, según un informe de la UE publicado el jueves.
“La pandemia de coronavirus y la agresión de Rusia contra Ucrania alimentaron aún más” el antisemitismo, que “sigue siendo un grave problema en nuestras sociedades”, dijo Michael O’Flaherty, director de la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA), con sede en Viena.
En una reunión del grupo de trabajo celebrada en junio ya se pusieron de manifiesto “los riesgos de las narrativas falsas” y la desinformación que alimentan el antisemitismo, ya que Rusia justificó su guerra, iniciada en febrero, utilizando de forma errónea “términos como ‘nazi’ y ‘genocidio’” para describir al gobierno de Ucrania.
En su informe anual, elaborado este mes de julio, la FRA afirma que “las comunidades judías de toda Europa” se han visto “profundamente afectadas” por el odio y la desinformación en línea en el contexto de la invasión rusa y el estallido.
La agencia de derechos del bloque reiteró que “el registro de incidentes antisemitas sigue siendo deficiente en toda Europa”, y que la recopilación y clasificación de datos varía en cada país.
No se dispone de datos oficiales sobre incidentes antisemitas registrados en dos Estados miembros de la UE, Hungría y Portugal, lo que dificulta la comparación significativa de la situación en todo el bloque.
En algunos países, como Austria y Finlandia, “la mayoría de los incidentes registrados tuvieron lugar en línea”.
La Comisión Europea presentó su primera estrategia de lucha contra el antisemitismo en octubre de 2021.
Se espera que Bruselas publique informes sobre la aplicación de su estrategia en 2024 y 2029, respectivamente, basándose también en los datos de la FRA sobre incidentes antisemitas para su evaluación.
El miércoles, representantes de más de 25 gobiernos y organizaciones internacionales se reunieron en Praga para participar en el Foro de Enviados Especiales y Coordinadores de la Lucha contra el Antisemitismo del Congreso Judío Mundial.
El WJC dijo en un comunicado que “esbozó una agenda agresiva para aumentar los esfuerzos para frenar el discurso de odio en las plataformas de medios sociales y desarrollar recursos para fomentar la vida judía en sus respectivos países”.
Katharina von Schnurbein, coordinadora de la Comisión Europea para la lucha contra el antisemitismo y el fomento de la vida judía, que copresidió la reunión, dijo que “es preocupante que el odio que vemos en Internet no se quede ahí. Debemos dirigir nuestra atención y recursos a limitar su propagación y las consecuencias, a menudo trágicas, que se derivan”.
Julius Meinl, Comisionado del Congreso Judío Mundial para la Lucha contra el Antisemitismo, advirtió que “el azote del odio dirigido a las comunidades judías durante siglos… no es sólo una amenaza para los judíos, sino para todas nuestras sociedades y para las generaciones venideras”.