• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » La “tablilla maldita” de 3.200 años en Israel genera controversia

La “tablilla maldita” de 3.200 años en Israel genera controversia

El equipo publicó sus conclusiones en la revista Heritage Science un año después del anuncio inicial, generando dudas y críticas entre la comunidad científica.

por Arí Hashomer
14 de mayo de 2023
en Antisemitismo
La “tablilla maldita” de 3.200 años en Israel genera controversia

Acercamiento del exterior de la tableta maldición de plomo, posiblemente de la Edad del Bronce Tardío, descubierta en el Monte Ebal en 2019. (Michael C. Luddeni/Asociados para la Investigación Bíblica)

Una tablilla de plomo de 3.200 años, presuntamente la escritura hebrea más antigua de Israel, despierta escepticismo en la comunidad académica.

El hallazgo y su importancia

En 2022, un grupo de arqueólogos liderados por el Dr. Scott Stripling anunció el descubrimiento de una pequeña tablilla de plomo cerca de Nablus. Según el equipo, la tablilla contendría la escritura hebrea más antigua encontrada en Israel, incluyendo la primera mención del nombre divino de Dios, “Y-H-W-H”.

Los investigadores sostienen que este hallazgo evidenciaría la alfabetización de los israelitas al ingresar a Tierra Santa, lo que les permitiría haber escrito la Biblia en tiempos contemporáneos a los eventos que describe.

El descubrimiento se realizó en escombros de excavaciones antiguas en el monte Ebal, mencionado en el Deuteronomio como un lugar de maldiciones.

Más noticias

El sindicato de profesores de Nueva York anula boicot a Israel

Hombre de Nueva York acusado de ataques antisemitas encontrado con armas

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Arrestan a 30 manifestantes antiisraelíes en la Universidad de Washington

Arrestan a 30 manifestantes antiisraelíes en la Universidad de Washington

Publicación académica y controversia

El equipo publicó sus conclusiones en la revista Heritage Science un año después del anuncio inicial, generando dudas y críticas entre la comunidad científica. Algunos arqueólogos cuestionaron el proceder de Stripling y su equipo, quienes anunciaron el hallazgo a los medios antes de publicar el estudio.

Stripling admitió errores en la divulgación del descubrimiento, especialmente al publicar fotografías de la tablilla sin conocer que contenía escritura en su interior. Esto motivó a que otras personas intentaran descifrar las letras, lo que llevó al equipo a realizar la conferencia de prensa.

Escepticismo y críticas

‘El Altar de Josué’ en el sitio arqueológico del Monte Ebal, 15 de febrero de 2021. (Cortesía Shomrim Al Hanetzach)

A pesar del potencial histórico, arqueológico y teológico que el equipo de Stripling atribuye al hallazgo, varios expertos han manifestado su escepticismo sobre la interpretación de la tablilla.

El profesor Christopher Rollston, experto en lenguas semíticas, calificó las interpretaciones del artículo como “pura especulación sin fundamentos sólidos”. El profesor Aren Maeir, de la Universidad Bar Ilan, también expresó sus reservas sobre las conclusiones presentadas en el estudio.

La tablilla y su interpretación

La tablilla, según los epigrafistas del equipo, contiene al menos 40 letras proto-alfabéticas, precursoras de las primeras formas de escritura hebrea. La inscripción, según su interpretación, dice: “Maldito, maldito, maldito, maldito por el Dios YHW./ Morirás maldito./ Maldito, sin duda morirás./ Maldito por YHW – maldito, maldito, maldito”.

Si se confirma, esta tablilla sería la primera evidencia del uso del nombre de Dios en la Tierra de Israel y demostraría que los israelitas eran alfabetizados mucho antes de lo que se pensaba.

Esperando un debate académico

Stripling y su equipo reconocen que el artículo puede generar interpretaciones diferentes y esperan un intercambio saludable de ideas en la comunidad académica. Han señalado que la revista tuvo dificultades para encontrar revisores con los conocimientos necesarios para evaluar el artículo, que requería un conocimiento especializado en griego antiguo, hebreo, latín, entre otros.

A pesar de los desafíos de interpretación y la controversia generada, el equipo de Stripling se mantiene confiado en su trabajo y espera que la comunidad académica examine y debata sobre el descubrimiento.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.