JTA – El Centro Simon Wiesenthal, que lleva el nombre del famoso cazador de nazis fallecido en 2005, se define a sí mismo como “una organización global judía de derechos humanos que investiga el Holocausto y el odio en un contexto histórico y contemporáneo”.
El decano asociado del centro, el rabino Abraham Cooper, ha ayudado a desactivar las controversias sobre antisemitismo que involucran a celebridades durante décadas, como la reciente que rodeó a Nick Cannon en 2020, en la que Cooper participó personalmente en varias sesiones de diálogo con Cannon. Otros representantes del Centro Wiesenthal son citados regularmente en artículos de la corriente principal.
Pero la reciente publicación del Centro de su lista anual de “Los diez principales antisemitismos” ha suscitado intensas críticas por parte de altos funcionarios de Europa, incluido el principal comisario de antisemitismo de la Unión Europea, que afirma que el grupo está empañando el legado de Wiesenthal y perjudicando la lucha mundial contra el antisemitismo.
Desde 2010, el centro publica una lista de las entidades que considera más antisemitas del mundo. Las listas de años anteriores también han suscitado críticas, incluida la mención en 2017 del exalcalde de Berlín, Michael Müller, por no adoptar una postura más firme contra el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones dirigido contra Israel. Líderes de la judería alemana calificaron esa entrada de “grotesca”.
La lista 2021 del centro resultó ser aún más antagónica. Después del Estado de Irán, que llama abiertamente a la destrucción violenta de Israel, y de Hamás, el grupo palestino que gobierna la Franja de Gaza y que Estados Unidos considera una organización terrorista, en el tercer lugar de la lista 2021 se encuentra la BBC, que ha estado bajo un intenso escrutinio desde su controvertido informe sobre un ataque antisemita en Londres. En el número 5 se encuentra Jewish Voice for Peace, un grupo activista judío antisionista.
Y en el número 7 está todo el Estado de Alemania, que según el Centro Wiesenthal “no ha conseguido frenar los ataques antisemitas de la extrema derecha, los islamistas y la demonización de Israel desde la izquierda”. Alemania vio 2.032 incidentes antisemitas documentados en 2019, según las cifras del gobierno, la cifra más alta desde 2001 y un aumento del 13 % con respecto a 2018.
La entrada sobre Alemania señalaba a Michael Blume, comisario contra el antisemitismo del estado alemán de Baden-Württemberg, por dar “me gusta” a un post de Facebook de 2019 de un “amigo” que decía: “Los sionistas, nazis y radicales deberían despedirse rápidamente de mi lista de amigos”. El informe del Centro Wiesenthal dice que Alemania permite a Blume “participar en estas actividades antisemitas y antiisraelíes en las redes sociales”.
Blume dijo a la Agencia Telegráfica Judía que no recuerda haber dado “me gusta” a un post de este tipo, y que es posible que lo haya hecho en un texto que luego fue editado.
“Creo que el sionismo es totalmente legítimo y que Israel tiene derecho a existir con seguridad para todos los tiempos. Para mí, el antisionismo equivale [a] antisemitismo, pura y simplemente. He viajado a Israel como amigo y aliado en repetidas ocasiones y he hablado y escrito ampliamente sobre este tema”, dijo Blume a JTA.
Katharina von Schnurbein, coordinadora de la Unión Europea para la lucha contra el antisemitismo, escribió en Twitter el 29 de diciembre de 2021 que la inclusión de Blume por parte del centro “desacredita el inestimable legado de Simon Wiesenthal”, un superviviente del Holocausto que dedicó su vida a llevar a los criminales de guerra nazis ante la justicia y proporcionó pistas que llevaron a la captura de los oficiales de las SS Adolf Eichmann y Franz Stangl.
El Centro Wiesenthal, tuiteó von Schnurbein, estaba “perjudicando la lucha contra” el antisemitismo con su lista.
Desde que asumió su actual cargo en 2015, von Schnurbein se ha centrado en crear amplias alianzas para iniciativas que su oficina ha promovido en gran medida entre bastidores. Rara vez ha criticado públicamente a las organizaciones sin ánimo de lucro y no es conocida por entablar peleas con organizaciones cuyas declaraciones de misión se solapan con la de su oficina.
No fue la única. Un grupo de comunidades judías de Baden-Württemberg, conocido como Comunidades Religiosas Israelitas, expresó su apoyo a Blume y condenó duramente la lista Wiesenthal en un comunicado.
“Las comunidades judías del estado condenan unánimemente el intento de denigrar al comisionado de antisemitismo del estado de Baden-Württemberg al incluirlo en la lista del Centro Simon Wiesenthal de los “10 peores eventos antisemitas” del año 2021”, escribió el grupo IRG en un comunicado. “Es atroz poner a este constructor de puentes en una lista de enemigos de Israel”.
Cooper defendió la lista, diciendo que el Centro Wiesenthal “no sufre de visión borrosa”.
Con casi la mitad de la población judía del mundo residiendo en Israel, “no se puede luchar contra el ‘antisemitismo’ sin oponerse a todos aquellos que atacan a los sionistas y demonizan el sionismo”, escribió Cooper en un correo electrónico a JTA. “Este hecho está incluido en la definición de antisemitismo de la IHRA. En 2021 y más allá, las personas que tienen posiciones de responsabilidad para monitorear y oponerse al antisemitismo deben dejar en claro que incluye la demonización de los sionistas y la demonización del sionismo”.
La definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto, o IHRA, incluye ejemplos de algunas formas de discurso antiisraelí. Decenas de países han adoptado la definición, a pesar de las protestas de los activistas palestinos y otros que dicen que limita la libertad de expresión sobre el Estado judío.