VIENA, Austria – El antisemitismo ha crecido durante la pandemia de coronavirus, especialmente en Internet, según un nuevo informe de la UE publicado el martes, pero las lagunas en los datos hacen difícil medir la gravedad real del problema.
Además de revivir viejas mentiras, “han surgido nuevos mitos antisemitas y teorías conspirativas que culpan a los judíos de la pandemia”, dice el informe.
“El antisemitismo, especialmente en línea, creció durante la pandemia”, dijo el informe, realizado por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA).
Al mismo tiempo, la propia investigación de la agencia demostró que los actos antisemitas no se denunciaban sistemáticamente. La falta de datos sobre el tema hace más difícil abordar el problema, según el informe.
El informe basó sus conclusiones en una revisión de los datos oficiales recopilados por los Estados miembros de la UE, y lo que denominó datos no oficiales recogidos por organizaciones de la sociedad civil.
No se dispone de datos oficiales de dos Estados miembros, Hungría y Portugal.
Los grupos de derechos en Alemania señalaron la relación entre el aumento del antisemitismo y la pandemia del COVID-19.
En los primeros meses de la pandemia, el Departamento de Investigación e Información sobre Antisemitismo de Berlín (RIAS), dijo que el 44 % de los incidentes que había registrado estaban relacionados con el coronavirus.
Una caricatura antisemita publicada en Telegram el 15 de marzo de 2020, comparando a los judíos con el coronavirus utilizando la imagen del caballo de Troya. (Equipo de monitoreo del Ministerio de Asuntos de la Diáspora vía ADL/cortesía)
Una federación de comunidades judías de la República Checa registró 874 incidentes en 2020, frente a los 694 del año anterior.
Casi todos ellos fueron publicados en los medios de comunicación o en línea y muchos se referían a teorías conspirativas antisemitas específicamente relacionadas con la pandemia, dijo el informe.
“El antisemitismo es un problema grave”, dijo el director de la FRA, Michael O’Flaherty, en un comunicado de presentación del informe. “Pero sin los datos, no sabemos lo grave que es”.
Añadió que los países de la UE deben fomentar la notificación de estos incidentes y mejorar el registro y la recopilación de los datos.
“Con ello, estaremos en mejores condiciones de hacer frente al odio y los prejuicios contra los judíos”.