El luchador israelí de la UFC Natan Levy se enfrentó a un seguidor de Nick Fuentes, conocido por su postura negacionista del Holocausto, en una pelea que fue filmada y compartida en línea. La confrontación se llevó a cabo en un dojo en Las Vegas.
Luchador israelí desafía a troll de Internet en nombre de valores
Natan Levy, quien no teme mostrar su identidad judía, desafió a un seguidor de Nick Fuentes a un duelo personal luego de una disputa en Twitter. El desafío se concretó en una pelea en Las Vegas, donde Levy llevaba una camiseta con su apodo “Jew-Jitsu”.
El seguidor, identificado solo como Ben, aceptó el reto y viajó a Las Vegas para enfrentarse a Levy, en defensa de Fuentes y su movimiento “America First”. Durante la confrontación, Levy cuestionó las opiniones de Ben sobre el Holocausto.
La pelea culminó en dos asaltos, con Levy inmovilizando a Ben en ambas ocasiones. Luego, ambos compartieron palabras sobre la importancia de la educación y la verdad en torno al Holocausto.
Seguidor de Fuentes se arrepiente tras duelo
Después de ser vencido por Levy, Ben admitió su falta de conocimiento y se disculpó, reconociendo la cifra de seis millones de judíos asesinados en el Holocausto. Levy corrigió su elección de palabras y concluyó con una fuerte crítica a Nick Fuentes.
El video también mostró la presencia de Shimon Smotritsky, otro luchador israelí de artes marciales mixtas, quien también se enfrentó a un hombre en defensa del honor de su amigo.
El enfrentamiento entre Levy y Ben se cerró con una advertencia por parte del luchador israelí y una promesa de más dolor en caso de un futuro encuentro.
Crítica a Nick Fuentes y su retórica antisemita
El evento subraya la postura controvertida de Nick Fuentes, quien ha sido acusado de propagar una retórica antisemita y de negar el Holocausto. A pesar de que Ben trató de presentar a Fuentes como un “revisionista”, la pelea sirvió como un recordatorio de las verdades históricas.
Levy usó la oportunidad para dar una lección sobre la importancia de la educación y el respeto hacia la historia. La experiencia fue, según sus palabras, una oportunidad para enseñar que “la educación es dolorosa a veces”.
El video culminó con una declaración fuerte y clara contra el discurso de odio y la desinformación relacionada con el Holocausto.