Grupos pro palestinos en el Reino Unido promovieron una manifestación masiva contra Israel en el centro de Londres mientras Hamás llevaba a cabo su ataque en el sur de Israel, según informaron medios británicos basándose en documentos obtenidos mediante la Ley de Libertad de Información.
El 7 de octubre de 2023, poco después del mediodía, la Campaña de Solidaridad con Palestina solicitó y recibió autorización policial para llevar a cabo una protesta una semana después, según reportes publicados el jueves.
Información obtenida del Servicio de Policía Metropolitana (MPS) reveló que la Campaña de Solidaridad con Palestina contactó a las autoridades alrededor del mediodía del 7 de octubre, unas ocho horas después de que Hamás irrumpiera en territorio israelí desde Gaza, asesinando a civiles y secuestrando rehenes. La organización comunicó su intención de realizar una manifestación contra Israel el 14 de octubre.
Mientras se tramitaba esta solicitud, la ofensiva de Hamás continuaba y las Fuerzas de Defensa de Israel intentaban recuperar el control de las zonas afectadas. En esa jornada, aproximadamente 1.200 personas fueron asesinadas y 251 resultaron secuestradas y trasladadas a la Franja de Gaza.
Las autoridades aprobaron la manifestación, que tuvo lugar el 14 de octubre, en simultáneo con otras marchas en diversas ciudades británicas. Desde entonces, se han llevado a cabo numerosas protestas similares en el Reino Unido.
El portavoz policial confirmó que, el 7 de octubre a las 12:50 p. m., recibieron una llamada informando sobre la protesta planificada. La notificación fue registrada de inmediato en sus sistemas, considerándola válida al cumplir con el requisito de información previa.
La Campaña contra el Antisemitismo, en declaraciones al Daily Mail, sostuvo que esta revelación desacredita la imagen pacífica que la Campaña de Solidaridad con Palestina intenta proyectar. “Durante meses, la Policía Metropolitana ha permitido protestas contra Israel organizadas por un grupo que inició su activismo mientras los judíos eran asesinados”, afirmó la organización.
En respuesta, la Campaña de Solidaridad con Palestina justificó su decisión de convocar la protesta el mismo día del ataque de Hamás, argumentando que “era previsible” que Israel respondería con “violencia indiscriminada”. También sostuvieron que la manifestación buscaba exigir un alto al fuego inmediato y denunciar la ocupación israelí.
El 14 de octubre, miles de personas marcharon en Londres y otras ciudades británicas coreando consignas a favor de Palestina y contra Israel. En la capital, los manifestantes se concentraron cerca de la sede de BBC News antes de movilizarse hacia Downing Street, residencia del primer ministro Rishi Sunak. Enfrentamientos con la policía estallaron en Trafalgar Square, donde se lanzaron botellas, pancartas y bengalas, y provocó al menos 15 detenidos, según el Daily Mail.