Cuando se cumplen 84 años de la “Noche de los Cristales”, la Marcha Internacional de los Vivos lanza su tercera campaña interconfesional de unidad para recordar la Noche de los Cristales bajo el lema “Que se haga la luz”. El objetivo de la campaña es conmemorar el pasado, pero también concienciar sobre la actual atmósfera de intolerancia, prejuicios y racismo que existe en el mundo de hoy, participando en un esfuerzo educativo público al que se unirán personas de todas las creencias y orígenes.
Los días 9 y 10 de noviembre de 1938, cientos de sinagogas fueron incendiadas en toda Alemania y miles de negocios propiedad de judíos fueron dañados o destruidos por vándalos nazis durante los infames pogromos de la Noche de los Cristales. Aproximadamente 100 judíos fueron asesinados y unos 30.000 más fueron detenidos y enviados a campos de concentración, marcando un ominoso punto de inflexión en la historia, y una coyuntura clave en la evolución del Holocausto, el genocidio masivo de los judíos llevado a cabo por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
“Let There Be Light” es una iniciativa mundial en la que individuos, instituciones y lugares de culto de todas las creencias dejan una luz simbólica encendida durante la noche del 9 de noviembre, como símbolo de responsabilidad mutua y de lucha compartida contra el antisemitismo, el racismo, el odio y la intolerancia.
Este año, la Marcha Internacional de los Vivos, junto con sus socios -la Fundación Nieshlos; el Museo de la Encrucijada de Civilizaciones de los Emiratos Árabes Unidos, el Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo (CAM); META; la Comunidad Judía de Viena, y el Centro Miller para la Protección y la Resiliencia de la Comunidad de la Universidad de Rutgers- conmemorará el 84º aniversario de la Kristallnacht con actos conmemorativos en Jerusalén, Viena y en Dubai, el primer evento de este tipo en el mundo árabe e islámico.
En Viena, la Marcha de los Vivos participa en la marcha “Luz de la Esperanza”, organizada por la Juventud Judía de Viena. La marcha concluirá con una ceremonia de conmemoración. Oskar Deutsch, jefe de la comunidad judía de Austria, dijo:

“Los pogromos de 1938 revelaron el potencial destructivo del antisemitismo y marcaron el inicio de la expulsión, la expropiación y el asesinato masivo de judíos en toda Europa. Los pogromos y la Shoah fueron el resultado de siglos de odio a los judíos. Hoy en día, nuestras sociedades diversas y abiertas deben estar atentas y decididas a luchar contra el antisemitismo para que las comunidades judías puedan prosperar”.
“Me enorgullece ver la confianza en sí mismos de nuestros jóvenes al salir a las calles de Viena para recordar los pogromos de noviembre de 1938 y movilizar con éxito a muchas más organizaciones juveniles para que se unan a ellos en su causa común por una sociedad libre de antisemitismo y odio. Este evento demuestra que seguiremos siendo una parte de la sociedad con muchos aliados para proteger nuestra sociedad abierta, diversa y democrática”.
Michel Gourary, director de la Marcha Europea de los Vivos, dijo: “Me emociona profundamente marchar en esta conmemoración de la ‘Noche de los Cristales’ en las calles de Viena siguiendo los pasos de mi abuelo, que vivió en esta ciudad, que fue testigo directo del pogromo de noviembre de 1938 y que tuvo que sufrir las horribles persecuciones y acosos nazis como tantos otros judíos en aquellas calles de Viena hasta que consiguió escapar a Riga, en Letonia, en enero de 1939. Fue esclavo laboral en varios campos de concentración hasta que fue fusilado en abril de 1945. Vivió toda la guerra hasta que lo mataron a tiros en 1945 al borde de la carretera en su segunda marcha de la muerte hacia el campo de Dachau”.
“Llevo su nombre y ese es mi legado. Por eso estoy tan comprometido con la promoción de la Marcha de los Vivos, el mayor programa educativo sobre el Holocausto de este tipo”.
“Me gustaría saludar a nuestros jóvenes marchantes y ex alumnos de MoRaH, la Marcha del Recuerdo y la Esperanza de Austria. Representan a unos 6.000 de sus compañeros que ya participaron en la Marcha Anual de los Vivos hasta ahora. Y junto a ellos, nos uniremos para arrojar una luz de esperanza sobre la oscuridad del odio, el racismo y el antisemitismo”.
En Jerusalén tendrá lugar una emotiva ceremonia en la que se rendirá homenaje a los supervivientes del Holocausto que fueron testigos de la Kristallnacht, Walter Bingham y David Cycowicz, mientras se proyectan mensajes de esperanza de todo el mundo en las paredes de la ciudad vieja. La artista Shuli Rand cerrará la ceremonia con una canción.