Una monitora de un campamento de verano ha acusado a agentes de la ley españoles de haber empleado fuerza bruta contra ella durante la expulsión de un grupo de adolescentes judíos franceses de un avión con destino a París desde España, según informaron este miércoles ministros del gobierno francés y su abogada.
Los ministros Aurore Bergé y Benjamin Haddad se reunieron el martes con la monitora, después de que las autoridades francesas se pusieran en contacto la semana pasada con el director ejecutivo de la aerolínea española de bajo coste Vueling y con el embajador de España en Francia, con el objetivo de esclarecer si los menores fueron objeto de discriminación por motivos religiosos.
Cuarenta y cuatro menores y ocho adultos franceses fueron expulsados del vuelo V8166 de Valencia a París el 23 de julio, según la policía española y la aerolínea, debido a un comportamiento que calificaron como indisciplinado.
The woman who was arrested and beaten is the director of the Kinneret summer camp.
— עמיחי שיקלי – Amichai Chikli (@AmichaiChikli) July 23, 2025
Fifty Jewish French children, aged 10 – 15, were singing Hebrew songs on the plane.
The @vueling airline crew said that Israel is a terrorist state and forced the children off the aircraft; they… https://t.co/V78PEHB58B pic.twitter.com/HizF6SZoaD
Sin embargo, los ministros afirmaron que la monitora, quien solicitó el anonimato y fue descrita como “conmocionada”, refutó esa versión. Según su testimonio, el personal de cabina mostró una actitud hostil desde el principio; mencionó que uno de los menores cantó brevemente y cesó al recibir la indicación, y sostuvo que en ningún momento se produjo una conducta que justificara la expulsión del grupo ni la intervención de la Guardia Civil.
“Ninguna acción justificó el desembarco ni el uso excesivo y brutal de la fuerza por parte de la Guardia Civil contra la joven, quien acaba de recibir una notificación de 15 días de incapacidad total para trabajar”, afirmaron los ministros en un comunicado, en el que añadieron que otros pasajeros presentes corroboraron su relato.
Aurore Bergé es ministra para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y para la Lucha contra la Discriminación, mientras que Benjamin Haddad ocupa el cargo de ministro delegado para Asuntos Europeos.
La abogada de la monitora, Muriel Ouaknine Melki, declaró a Associated Press que su clienta presentó hematomas en las piernas, los brazos y el torso, tras haber sido esposada con violencia y retenida mediante una llave de inmovilización. Ouaknine Melki indicó que su equipo se encuentra reuniendo pruebas antes de presentar una denuncia formal.
La asociación Club Kineret, organizadora del campamento de verano, no respondió de inmediato a las solicitudes de Associated Press para obtener testimonios directos de los pasajeros expulsados del avión.
Un portavoz de Vueling declaró que los pasajeros fueron retirados porque los menores manipularon reiteradamente el equipo de emergencia del avión e interrumpieron la demostración de seguridad del personal de cabina. Por su parte, un portavoz de la Guardia Civil indicó que el capitán del vuelo ordenó la expulsión del grupo en el aeropuerto de Manises, en Valencia, después de que desoyeran en múltiples ocasiones las instrucciones de la tripulación.
Bergé y Haddad también criticaron una declaración del ministro español de Transportes por “equiparar a menores franceses de confesión judía con ciudadanos israelíes, como si ello justificara el trato recibido”. El ministro español Óscar Puente eliminó un tuit publicado el 26 de julio en el que se refería a los menores como “niñatos israelíes”.
“En un contexto en el que los actos antisemitas se han intensificado en toda Europa desde los atentados terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, los ministros instan a Vueling y a las autoridades españolas a realizar una investigación exhaustiva que permita esclarecer lo sucedido”, afirmaron Bergé y Haddad. “Jamás aceptaremos la normalización del antisemitismo. Siempre respaldaremos a nuestros conciudadanos que sean objeto de odio antisemita, y no cederemos en ese compromiso.”
Vueling ha negado que el incidente estuviera relacionado con la religión de los pasajeros. El portavoz de la Guardia Civil afirmó que los agentes implicados no tenían conocimiento de la filiación religiosa del grupo.