Cincuenta y ocho organizaciones judías se reunieron el miércoles en la ciudad de Nueva York para una “Consulta Nacional sobre Respuestas al Antisemitismo” con el fin de abordar el creciente número de incidentes antisemitas en los Estados Unidos, Europa y en todo el mundo.
Organizada por la Conferencia de Presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses y celebrada en las oficinas de la UJA-Federación de Nueva York en el centro de Manhattan, la consulta contó con la asistencia de líderes judíos y contó con la participación de dos miembros de la Administración de Estados Unidos, el Enviado Especial para vigilar y combatir el antisemitismo, Elan Carr, y el Secretario Adjunto de Derechos Civiles del Departamento de Educación de Estados Unidos, Kenneth Marcus.
En el último año, se han producido disparos masivos mortales en la sinagoga Árbol de la Vida en Pittsburgh y Chabad of Poway en el sur de California, y esta misma semana, un judío de 68 años resultó herido en un tiroteo desde un automóvil frente a una sinagoga en North Miami Beach.
Al señalar que “la democracia no es un antídoto” contra las causas históricas del antisemitismo, Malcolm Hoenlein, vicepresidente ejecutivo de la Conferencia de Presidentes, dijo que “Estados Unidos ha demostrado que no es inmune a este cáncer que hace metástasis en todas partes”.
“Hemos llegado al final de la era de la negación y la inocencia. Necesitamos construir coaliciones en todas partes y en cualquier lugar”, afirmó.
Resulta especialmente preocupante que la actual ola de antisemitismo haya adoptado múltiples formas, tanto en forma de incidentes violentos y de acoso, como de un continuo ataque politizado contra el Estado de Israel, que a menudo adopta la forma de boicots y de deslegitimación y contra el Estado judío.
Mientras que los ataques violentos en Estados Unidos han venido de individuos identificados como de extrema derecha del espectro político, el ataque político contra Israel ha provenido de grupos radicales y, más recientemente, del ala progresista del Partido Demócrata.

Entre las primeras dificultades en la lucha contra el antisemitismo en su totalidad está el reconocimiento, en un entorno político altamente polarizado, de que las fuertes tendencias antisemitas no se limitan a un lado del espectro político.
Según Eric Goldstein, director general de la UJA-Federación de Nueva York, el antisemitismo puede encontrarse tanto en la “izquierda como en la derecha política”. Insistiendo en que “todas las formas de antisemitismo son perniciosas”, Goldstein señaló que “la politización del antisemitismo impide nuestra capacidad para combatirlo”.
Marcus añadió que “es crucial que dejemos de lado las diferencias que tenemos cuando nos oponemos al fanatismo y particularmente al antisemitismo”.
“Miro la trayectoria. Las cosas están empeorando. Necesitamos cambiar la cultura”, dijo Marcus. “Es importante asegurarse de que este asunto permanezca en primera línea de la atención nacional”.
Carr dijo que existe un “compromiso incuestionable e incuestionable de la administración estadounidense de luchar contra el antisemitismo y apoyar a Israel”.
David Harris, director ejecutivo del Comité Judío Americano, señaló que mientras que los ataques más violentos en los Estados Unidos durante el año pasado fueron perpetrados por nacionalistas blancos, en Europa la situación es inversa. “En Europa, a diferencia de Pittsburgh, Poway y Charlottesville, [Virginia], cada judío asesinado fue asesinado por un jihadista, un asunto que la izquierda en Europa no quería tocar”, dijo.
Harris señaló los recientes episodios que demuestran que Europa se está acostumbrando cada vez más al antisemitismo, solo 75 años después del final del Holocausto, el peor crimen jamás cometido contra el pueblo judío y perpetrado por la Alemania nazi. El mes pasado, Félix Klein, el nuevo comisionado del gobierno alemán para el antisemitismo, declaró que los judíos deberían pensárselo dos veces antes de llevar una kipá en Alemania.
Harris también se refirió a un caso judicial en Bélgica en el que se colocó un letrero en un escaparate que decía: “Ningún judío es bienvenido. Los perros sí son bienvenidos”. Harris lamentó que “las autoridades belgas abandonaron el caso”.
Peor aún, una sobreviviente francesa del Holocausto, Sarah Halimi, fue asesinada por un jihadista hace dos años en Francia. El mes pasado, los tribunales franceses retiraron el caso contra el asesino, alegando que el autor no era responsable del asesinato porque “estaba drogado con marihuana”.
En el frente político, Harris dijo que Europa no lo está haciendo mejor. “La Unión Europea se permite ser una herramienta en las Naciones Unidas, una herramienta para luchar contra el único país con mayoría judía”.
Sin embargo, también señaló que la comunidad judía aún no ha dado una respuesta adecuada.
“Conferencias: Esa es la nueva respuesta predeterminada. ¿A cuántas conferencias has ido? ¿A cuántos he ido?”.
Harris imploró a los participantes que se emocionaran sobre este tema, en lugar de limitarse a hablar de ello. “Los judíos necesitan tener una palabra de cinco letras: (‘anger’) rabia. Los judíos no pueden callar. ¿Dónde está nuestra rabia colectiva? preguntó retóricamente. “Esto todavía está dentro de la vida de los sobrevivientes, testigos y libertadores. Esto está ocurriendo en el suelo empapado de sangre de Europa. Tenemos que empezar a mostrar rabia”.
Jonathan Greenblatt, director nacional de la Liga Antidifamación, ofreció estadísticas sobre el creciente número de incidentes en todo Estados Unidos y luego analizó las causas del aumento de la marea, incluida la falta de comprensión sobre los crímenes perpetrados contra los judíos en el siglo pasado.
“La gente ciertamente no sabe de qué se trata el Holocausto”, dijo.
Greenblatt advirtió contra el “nacionalismo blanco, que es una amenaza terrorista global y doméstica” y es una “amenaza para todos nosotros”. Sin embargo, subyacente a las diferencias políticas que existen entre muchos líderes judíos liberales estadounidenses, reconoció que “la deslegitimación del Estado judío también es una amenaza, independientemente de lo que se piense sobre el gobierno democrático electo del Estado de Israel”.
Aunque ninguno de los líderes propuso respuestas a las causas fundamentales del antisemitismo, parte de la conferencia se centró en proporcionar una mejor protección a los judíos, especialmente en las instituciones judías.