Los grupos judíos y antirracistas de México están dando la voz de alarma después de que una pareja se casara en una boda de temática nazi la semana pasada.
La boda de la pareja, que ha sido identificada sólo por sus nombres de pila, Fernando y Josefina, tuvo lugar en Tlaxcala, México, el 29 de abril – el 77º aniversario de Adolf Hitler y Eva Braun.
En las fotos de la boda, el novio va vestido como un oficial de las SS nazis y la novia aparece sentada encima de un Volkswagen Escarabajo pintado con un patrón de camuflaje, cubierto con una bandera nazi y con una matrícula falsa con pernos de las SS.
Fernando, que según los medios de comunicación mexicanos es un funcionario público, dijo que la pareja eligió el tema nazi porque veneran a Hitler.
“Entiendo que para mucha gente, Hitler representa el genocidio, el racismo y la violencia. La gente, en cambio, hace juicios sin tener todos los datos”, dijo el novio al medio mexicano Milenio. “Hitler fue un vegetariano que rescató a su país de la hambruna y devolvió a su pueblo las tierras perdidas durante la Primera Guerra Mundial. Nos hicieron creer que Hitler era racista, pero vino a saludar a Jesse Owens en los Juegos Olímpicos de 1936”.

Las fotos se han hecho virales en las redes sociales, provocando la condena de las autoridades locales y de los líderes de la comunidad judía.
“Las leyes mexicanas prohíben el antisemitismo”, tuiteó el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, un grupo gubernamental conocido como CONAPRED. “Por eso nos pronunciamos contra esta manifestación de intolerancia y toda forma de discriminación”.
Funcionarios de la división de América Latina del Centro Simon Wiesenthal habían criticado inicialmente al gobierno por no moverse más rápidamente para condenar la boda.
Ariel Gelblung, director del grupo para América Latina, dijo en un comunicado que la boda era una prueba de que México debería adoptar la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto e “incorporarla a su legislación para prevenir este tipo de conductas de odio”. (Docenas de países han adoptado la definición de la IHRA, que es controvertida porque categoriza algunas críticas a Israel como antisemitas; los países con la definición en vigor siguen experimentando antisemitismo).
Los medios de comunicación mexicanos han informado de otros detalles sobre la pareja, como que su hijo Reinhard lleva el nombre de Reinhard Heydrich, un general nazi, y que su hija Hanna lleva el nombre de una mujer del equipo de pilotos de Hitler que fue una de las últimas personas que lo vio con vida y que siguió siendo una admiradora toda su vida. La pareja se casó por lo civil en el aniversario de Hitler y Braun en 2016 y este año celebraron una ceremonia religiosa, y dijeron a los medios locales que habrían esperado un año más si no hubieran podido reservar una misa católica para el 29 de abril.