La policía polaca está investigando a una periodista local que escribió el año pasado sobre la complicidad polaca en el Holocausto.
Katarzyna Markusz, que dirige el sitio web Jewish.pl, fue interrogada el pasado jueves bajo la sospecha de haber violado el artículo 133 de la Constitución polaca, que castiga con hasta tres años de cárcel a quienes “insulten públicamente a la Nación o a la República de Polonia”.
En octubre de 2020, Markusz escribió en un artículo: “¿Viviremos para ver el día en que las autoridades polacas admitan también que la hostilidad hacia los judíos estaba muy extendida entre los polacos, y que la complicidad polaca en el Holocausto es un hecho histórico?”.
“La firmeza, la hospitalidad, la valentía y la nobleza de los polacos y, por supuesto, la supuesta enorme ayuda prestada a los judíos durante e inmediatamente después de la guerra, es una de esas ficciones que nos han alimentado los políticos polacos durante muchas décadas”, añadió, según una traducción del sitio de noticias Algemeiner.
Markusz declaró a Oko.press, tras su interrogatorio en una comisaría de Varsovia, que los policías le habían preguntado si había pretendido “ofender a la nación polaca” con su artículo. Ella respondió que esa no era su intención.
La periodista añadió que estaba acostumbrada a recibir mensajes de odio, pero que “era la primera vez que alguien se quejaba a la fiscalía. Creo que estos asuntos son un desperdicio del dinero de los contribuyentes”.
En declaraciones a Haaretz sobre su interrogatorio, Markusz se mantuvo en lo que había escrito. “Escribí la verdad. Hubo polacos que participaron en el Holocausto. Traicionaron a sus vecinos judíos y a veces incluso los mataron. Eso es un hecho. Es estúpido que tenga que discutir esto con la policía y que alguien pueda sentirse ofendido por ello. ¿Cómo puede uno ofenderse por la verdad?”.
“¿La fiscalía polaca no castiga a quienes tienen actitudes antisemitas, pero está dispuesta a castigar a un periodista? Es una locura”, añadió.
Al preguntársele por qué está tan interesada en la vida judía polaca, Markusz dijo a Haaretz: “Soy 100% polaca”.
“Simplemente estoy muy interesada [en la judería polaca]. Puede que por eso no le guste a la derecha polaca ni a los políticos polacos. Siempre hay comentarios antisemitas [de ellos] en mi Twitter, pero no voy a cambiar. No me van a asustar”, añadió.