• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, julio 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Grupos antiisraelíes estadounidenses vinculados con una red respaldada China

Grupos antiisraelíes estadounidenses vinculados con una red respaldada China

27 de julio de 2025
Manifestantes socialistas antiisraelíes en la ciudad de Nueva York, 5 de abril de 2024. (Luke Tress/Times of Israel)

Manifestantes socialistas antiisraelíes en la ciudad de Nueva York, 5 de abril de 2024. (Luke Tress/Times of Israel)

En noviembre de 2023, tras el ataque de Hamás a Israel, miles de manifestantes se congregaron en Washington, DC, para exigir el fin de la ofensiva israelí en Gaza. La protesta, considerada la mayor manifestación propalestina en años en la capital estadounidense, incluyó cánticos en favor de una intifada y el uso de pintura roja sobre postes de cemento frente a la Casa Blanca, según informó un estudio académico.

El informe, titulado “La influencia del PCCh en el activismo propalestino en Estados Unidos” y elaborado por el Programa sobre Extremismo de la Universidad George Washington, sostiene que la manifestación contó con apoyo de una red financiera vinculada al Partido Comunista Chino. Según el documento, esta red participó activamente en la organización de protestas antiisraelíes mediante campañas mediáticas y financiamiento indirecto a grupos afines.

Neville Roy Singham, a la derecha, y Jodie Evans asisten a V20: La Fiesta Roja, la celebración del 20.º aniversario del Día de San Valentín y Los Monólogos de la Vagina en el Carnegie Hall el 14 de febrero de 2018 en la ciudad de Nueva York. (Dave Kotinsky / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images vía AFP)

La investigación fue conducida por Jennifer Baker, exagente del FBI con experiencia en contrainteligencia y seguridad nacional. El análisis identifica como figura central de la red a Neville Roy Singham, empresario estadounidense residente en Shanghái, quien vendió su compañía ThoughtWorks en 2017 por $785 M. Tras la venta, Singham fortaleció sus relaciones con entidades alineadas al PCCh y comenzó a financiar organizaciones contrarias a Israel.

Documentos fiscales y reportes del Network Contagion Research Institute, así como una investigación del New York Times en 2023, señalan que cientos de millones de dólares fluyeron hacia grupos vinculados a Singham. “Singham trabaja estrechamente con el aparato mediático del gobierno chino y financia su propaganda en todo el mundo”, afirmó el diario. Su esposa, Jodie Evans, fundadora del grupo CodePink, publicó el libro China no es nuestro enemigo.

Según el informe, los medios financiados por Singham colaboraron con oficinas estatales chinas y participaron en talleres ideológicos del PCCh. El texto concluye que, aunque los manifestantes pueden actuar por convicción personal, la red organizadora mantiene una estrategia estructurada de respaldo al discurso chino. “En esencia, la intervención de Pekín se basa en el poder y el posicionamiento”, afirma el informe.

Manifestantes propalestinos durante una protesta en la ciudad de Nueva York, el 8 de octubre de 2023. (Luke Tress/Times of Israel)

Organizaciones como el Foro Popular, la Asamblea Internacional de los Pueblos, la Coalición ANSWER y CodePink formaron parte de la campaña “Cállense por Palestina”. Estas entidades, según el documento, reciben apoyo económico de fondos opacos que dificultan rastrear la procedencia de los recursos. En 2021, el Foro Popular reconoció públicamente el respaldo financiero de Singham.

Radicado en Nueva York, el Foro Popular lidera eventos y cursos con posturas antiisraelíes. El 8 de octubre de 2023, se sumó a una manifestación en Times Square que celebró los ataques de Hamás. Ninguna de las organizaciones mencionadas ni la embajada china respondió a las solicitudes de comentario. Tampoco se logró contactar a Singham, a quien el Congreso no ha podido citar formalmente.

Los grupos activistas afirmaron entonces: “Nos movilizamos en las entrañas de la bestia porque entendemos que tenemos un papel único que desempeñar en la lucha contra el apoyo material al sionismo y en el debilitamiento del servidor del imperialismo global estadounidense”. El medio digital BreakThrough News, vinculado al Foro del Pueblo, opera desde el mismo edificio y comparte recursos humanos.

El líder del Foro del Pueblo, Manolo de los Santos, se dirige a una multitud en la ciudad de Nueva York, el 10 de marzo de 2025. (Luke Tress/Times of Israel)

Tras el 7 de octubre, este medio, que acumula más de un millón de suscriptores en YouTube, modificó su enfoque editorial para cubrir la guerra israelí-palestino. El informe de la Universidad George Washington atribuye ese cambio a una estrategia de amplificación de narrativas propalestinas y prochinas que buscan aumentar su audiencia y generar influencia política.

El documento también sostiene que la narrativa promovida por la red posiciona la guerra como parte de una ofensiva más amplia contra el “imperialismo estadounidense”. Esa interpretación, según los autores, coincide con el mensaje propagandístico del PCCh, que acusa a Estados Unidos y sus aliados de ser causantes de conflictos globales. El informe concluye que estos mensajes responden a una estrategia internacional de propaganda.

Los objetivos señalados incluyen debilitar la influencia estadounidense en Medio Oriente, exacerbar tensiones entre Occidente y el Sur Global, y reforzar la posición de China en países árabes y musulmanes. En paralelo, el activismo interno en Estados Unidos genera divisiones ideológicas por medio de consignas antigubernamentales y anticapitalistas. “China y el movimiento de protesta apoyan mutuamente sus afirmaciones”, cita el informe.

Además de Evans, Singham mantiene lazos familiares con otros grupos progresistas. Su sobrina dirige el área política de Judíos por la Justicia Económica y Racial, organización que apoya la candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York, según informó el New York Post. CodePink ha negado haber recibido fondos del gobierno chino o de entidades bajo su control.

El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes exigió recientemente que Singham entregara documentos sobre su rol en organizaciones de izquierda. La solicitud plantea que sus actividades podrían violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros. La congresista Anna Paula Luna declaró que Singham “se estaba escondiendo” para evitar comparecer ante las autoridades.

Activistas pro-palestinos durante una protesta en la ciudad de Nueva York, el 8 de octubre de 2023. (Luke Tress/Times of Israel)

Críticos de estas investigaciones acusan al Congreso de actuar por motivaciones políticas. Señalan que algunas iniciativas se basan en conjeturas sin fundamento sólido. En 2023, los senadores Lindsey Graham y Marco Rubio pidieron al Departamento de Justicia investigar a Singham por sus presuntos vínculos con China y su papel en actividades antiisraelíes dentro de Estados Unidos.

La Coalición para una Web más Segura, dirigida por el exembajador Marc Ginsberg, solicitó el mes pasado una respuesta más firme contra la red vinculada a Singham. En su informe, instó a las autoridades a enfrentar directamente la operación de propaganda y financiación que, según sus conclusiones, busca socavar el posicionamiento internacional de Estados Unidos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.