Una noticia emergente de Suecia ha provocado revuelo internacional al revelarse que la policía de Estocolmo otorgó permiso para la quema pública de la Torá en una manifestación programada para el viernes en la embajada israelí. Esta acción ha generado un fuerte rechazo por parte de Israel.
Suecia autoriza quema de la Torá: controversia internacional
La mujer que solicitó el permiso, de unos 50 años, anunció que su protesta tiene como objetivo poner de relieve los derechos de los niños en Suecia, a quienes sostiene se les viola sistemáticamente. Se espera que a la concentración asistan cuatro personas.
Como respuesta a esta noticia, la policía ha comenzado un diálogo con el organizador, la embajada israelí y otros actores relevantes para abordar posibles preocupaciones y garantizar la seguridad durante el evento.
La comunidad internacional, sin embargo, ha mostrado su preocupación ante esta situación, en particular debido a las posibles tensiones diplomáticas que podría provocar entre Suecia e Israel.
Israel condena la quema de su texto sagrado
Las autoridades israelíes han expresado su rechazo a la acción prevista en Suecia. Ofir Sofer, ministro de Aliá e Integración, condenó la intención de quemar la Torá y exhortó a las autoridades suecas a tomar medidas para prevenir este acto.
En declaraciones a The Jerusalem Post, un funcionario de la comunidad judía en Suecia manifestó su preocupación por la creciente tendencia a la quema de textos sagrados, desde el Corán hasta la Torá.
La reacción también se extendió al Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, cuyo titular, Eli Cohen, planea discutir el incidente con su homólogo sueco. La incertidumbre se cierne sobre las futuras relaciones diplomáticas entre ambos países.
Comunidad judía solicita reconsideración
Shmuel Rabinowitz, Rabino del Muro Occidental y de los Lugares Santos de Israel, se unió a las voces que condenan la quema planificada de la Torá en Suecia, criticando la respuesta de las autoridades suecas y urgiéndolas a reconsiderar la situación.