La embajada de Israel en Ciudad de México fue objeto de vandalismo por parte de manifestantes que piden a Israel la extradición de un ex alto funcionario buscado en relación con la desaparición de 43 estudiantes en 2014.
Los manifestantes pintarrajearon la embajada, incluyendo consignas de “Muerte a Israel”.
Tras el incidente, Israel emite una citación al embajador mexicano en Israel.
“Vemos este asunto con mucha gravedad. Esperamos que México cumpla con sus obligaciones internacionales”, dice el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Emmanuel Nahshon.
Exigen la extradición de Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal.
Zerón, que se encuentra en Israel y solicita asilo, se enfrenta a acusaciones de graves irregularidades en torno a la investigación de una de las peores tragedias de derechos humanos del país, así como a acusaciones de tortura y malversación de fondos.
Zeron está en busca y captura por cargos de comprometer una investigación sobre la desaparición de 43 estudiantes en 2014. También se le acusa de malversar más de 50 millones de dólares y de torturar a sospechosos.
Zerón huyó de México después de que se reabriera el caso del secuestro masivo, tras la elección de López Obrador en 2019. Desde entonces se encuentra en Israel y ha solicitado asilo.
Un informe del New York Times del año pasado dijo que Israel no está cooperando en protesta por el apoyo de México a las investigaciones de derechos humanos de Israel en las Naciones Unidas.