TUNA AL-GABAL, Egipto (AP) – Los arqueólogos revelaron el jueves 16 tumbas egipcias antiguas llenas de sarcófagos y otros artefactos de un vasto cementerio.
El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció los descubrimientos en el pueblo de Tuna al-Gabal, cerca de la ciudad de Minya, en el valle del Nilo, en el centro de Egipto. El sitio cuenta con una serie de hallazgos previamente excavados, incluidos edificios funerarios y catacumbas llenas de miles de ibis momificados y aves babuinas.
Las tumbas, que han estado abandonadas durante mucho tiempo, se remontan a tres dinastías, de 664 a 399 a.C., en el período faraónico tardío.
Entre los nuevos tesoros presentados: 20 sarcófagos hechos de piedra caliza y grabados con textos jeroglíficos, cinco ataúdes de madera, cientos de amuletos y 10.000 estatuas funerarias azules, conocidas como figuritas de ushabti, que se encuentran en las antiguas tumbas de la zona. Las tapas de los sarcófagos están moldeadas en figuras de hombres parecidas a momias.
Si bien ese contenido puede ser saqueado o deteriorarse con el tiempo, Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, describió las tumbas como “en buen estado” y la piedra de los sarcófagos como “bien pulida”.
Waziri dijo que las tumbas probablemente pertenecían a los sumos sacerdotes de Thoth, el antiguo dios egipcio de la escritura y la sabiduría, entre otros altos funcionarios.
El Ministerio de Antigüedades invitó a los periodistas a recorrer el sitio, llevando a los equipos de filmación por escaleras a oscuros y estrechos pozos llenos de esqueletos y sarcófagos.
El gobierno egipcio promueve con frecuencia los hallazgos arqueológicos para impulsar su vital sector turístico. La industria se vio muy afectada por la agitación política tras la revuelta popular de 2011 que derrocó al antiguo dictador Hosni Mubarak.