Arqueólogos israelíes encontraron el sitio de una feroz batalla en la que el ejército romano bombardeado y violó los muros de Jerusalén antes de la conquista de la ciudad y la destrucción del segundo templo hace casi 2.000 años, dijeron el jueves las autoridades.
Ellos dijeron que el descubrimiento, realizado el pasado invierno durante una excavación de un sitio de construcción del nuevo campus de la Academia Bezalel de Arte y Diseño a las afueras de la ciudad vieja, también confirmó finalmente la descripción de la muralla que fue vulnerada, proporcionada por el historiador judío Flavio Josefo.
Durante la excavación, los arqueólogos encontraron los restos de una torre rodeada por decenas de piedras y rocas lanzadas por las catapultas romanas a las fuerzas judías que custodiaban la muralla, dijo la Autoridad de Antigüedades de Israel en un comunicado.
«Este es un testimonio fascinante del intenso bombardeo por el ejército romano, dirigido por Tito, en su camino hacia la conquista de la ciudad y la destrucción del Segundo Templo,» dijo el comunicado.

«El bombardeo tenía la intención de atacar a los centinelas que custodiaban la muralla y dar cobertura a las fuerzas romanas para que pudieran acercarse con arietes y con ello penetrar las defensas de la ciudad», dijo.

La parte de la muralla que fue vulnerada se conoce como la Tercera Muralla. Se encontró en la zona de Jerusalén moderna conocida como el Complejo Ruso. De acuerdo con los relatos de Josefo, esta parte de la muralla fue diseñado para proteger a un nuevo barrio de la ciudad que se desarrolló fuera de las otras dos paredes existentes.
Durante gran parte del siglo 20, los estudiosos han estado debatiendo el trayecto de esta tercera pared y «la cuestión relativa a los límites de Jerusalén en vísperas del ataque romano«, dijo el comunicado. «Parece que el nuevo descubrimiento en el complejo ruso es una prueba de la existencia de la pared en esta zona«.
La tercera muralla fue completada como parte de los preparativos de los Judíos para la Gran Revuelta contra Roma que comenzó en el año 66 e.c y terminó en el año 70, cuando los romanos vulneraron los muros de Jerusalén y destruyeron el Segundo Templo. Cientos de miles de Judíos fueron asesinados, y la derrota ocasionó el inicio de casi dos mil años de exilio.
Los hallazgos de la excavación se presentarán en una conferencia en la Universidad Hebrea de Jerusalén a finales de este mes.

La noticia del descubrimiento se produce durante una semana en la que Israel ha estado involucrado en una feroz disputa diplomática con la UNESCO, a causa de una resolución del organismo cultural de las Naciones Unidas que ignora los lazos históricos judíos y cristianos a los lugares más sagrados de Jerusalén.
La resolución, aprobada el pasado jueves en la fase de comisión en la UNESCO, se refiere alMonte del templo y al Muro Occidental del templo por nombres musulmanes y condena a Israel como «la potencia ocupante«. La resolución fue confirmada por el ejecutivo de la UNESCO el Martes.
Por: Gavin Rabinowitz | En: The Times Of Israel | Traduce: © israelnoticias.1eye.us