El Museo Anu de Tel Aviv se prepara para exponer el Codex Sassoon, el manuscrito más antiguo y completo de la Biblia hebrea. Esta es la primera vez que el documento será exhibido en Israel, antes de ser subastado en Sotheby’s Nueva York por un precio estimado entre los 30 y los 50 millones de dólares.
El códice, que data del siglo X, contiene los 24 libros de la Biblia hebrea y podrá ser visto gratuitamente del 23 al 29 de marzo a través de la preinscripción en el sitio web del museo.
Un vistazo al pasado y al presente de Israel
En un momento de incertidumbre para Israel, la presidenta de la junta de Anu, Irina Nevzlin, destaca la importancia de mostrar la historia de la nación y permitir que el público reflexione sobre el pasado y el futuro. Mientras Israel celebra su 75 aniversario, el Codex Sassoon relata siglos de historia.
La remodelación del museo se realizó gracias a una donación de 30 millones de dólares del padre de la casada con Nevzlin, el multimillonario ruso Leonid Nevzlin.
El espacio de exposición
La Biblia estará expuesta en una vitrina de cristal en el espacio de exposición permanente del museo. La conservadora jefe de Anu, Orit Shaham Gover, explica que la elección de la exposición permanente se debe a que la muestra de las fundaciones del museo destaca el impacto de la Biblia en el mundo.
El valor histórico y monetario del Codex Sassoon

La especialista principal de Sotheby’s en Judaica, libros y manuscritos, Sharon Mintz, que acompañó el manuscrito a Israel, destaca la accesibilidad del Codex Sassoon gracias a las vocales y las marcas de cantilación que ayudan a leerlo.
Mintz califica el documento como el primer texto estable y correcto, que fue costoso de hacer, redactado por un escriba a lo largo de uno o dos años en un laborioso procedimiento. El manuscrito está hecho de pergamino de piel de oveja y habría requerido alrededor de 200 pieles de oveja para su construcción. Solo los más ricos podían encargarlo.
La historia del Codex Sassoon
David Solomon Sassoon compró el libro por 350 libras en 1929, después de que fuera encontrado en una sinagoga siria en el siglo XIII. Los familiares de Sassoon lo vendieron en 1978 al Fondo de Pensiones de los Ferrocarriles Británicos a través de Sotheby’s Zurich, y el Codex Sassoon se expuso en 1982 en el Museo Británico. En 1989, Sotheby’s volvió a subastarlo, vendiéndolo a un marchante por 2.035.000 libras, que lo vendió a la coleccionista Jacqui Safra.
La importancia del Codex Sassoon

El profesor de Biblia de la Universidad Bar Ilan Yosef Ofer ha hecho un trabajo crítico sobre el antiguo documento y destaca su valor histórico. Ofer asegura que el Codex es tan antiguo como el Códice de Alepo, conocido como Keter Aram Soba, cuya autoría data del siglo X de nuestra era, y un siglo más antiguo que el Códice de Leningrado.
Ofer subraya que, en la época en que se creó el Codex Sassoon, solo las comunidades ricas podían contratar a un escriba para crear un documento de este tipo, por lo que se trata de una valiosa posesión. En comparación con la impresión actual de la Biblia, que se puede adquirir por un precio asequible, el Codex Sassoon es un tesoro que refleja el valor que se le daba a la Biblia en la antigüedad.
Mifal Hapayis, la lotería de Israel, patrocina la exposición, lo que demuestra el apoyo de la cultura y la historia en la sociedad israelí. El Codex Sassoon se convierte en una oportunidad única para que los visitantes experimenten un viaje en el tiempo a través de la historia de la Biblia hebrea y comprendan la importancia que tuvo en la formación de la nación israelí.
En definitiva, la exposición del Codex Sassoon en el Museo Anu de Tel Aviv es una oportunidad única para descubrir el manuscrito más antiguo y completo de la Biblia hebrea y explorar la historia y la cultura de Israel. Este tesoro histórico, que ha sobrevivido durante siglos, es un testimonio de la importancia que se le daba a la Biblia en la antigüedad y demuestra el valor que aún tiene hoy en día.