• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Arqueología » Descubrimiento: Manuscrito de Claudio Tolomeo descifrado tras 200 años

Descubrimiento: Manuscrito de Claudio Tolomeo descifrado tras 200 años

Se cree que el manuscrito es un tratado perdido de Ptolomeo sobre su Meteoroscopio. Estaba oculto en un ejemplar de Etymologiae. Descifrarlo ha llevado más de 200 años.

por Arí Hashomer
10 de abril de 2023
en Arqueología
Descubrimiento: Manuscrito de Claudio Tolomeo descifrado tras 200 años

Representación de Euclides y Ptolomeo con un diagrama cosmológico entre ellos. Grabado. (Ilustrativo). (Crédito de la foto: Wikimedia Commons)

Finalmente, el antiguo manuscrito del astrónomo y matemático Claudio Tolomeo ha sido descifrado, revelando detalles fascinantes sobre el instrumento científico llamado Meteoroscopio.

Un descubrimiento dos veces olvidado

El manuscrito fue descubierto por el cardenal Angelo Mai en 1819, pero su contenido quedó oculto debido a que, siglos atrás, alguien había escrito sobre él. La información que aporta se creía perdida hasta su reciente descifrado.

El proceso de desciframiento tomó dos siglos de esfuerzo conjunto de científicos y estudiosos, combinando técnicas modernas como la fluorescencia ultravioleta y las imágenes multiespectrales con comparaciones de otros tratados ptolomeicos.

Este manuscrito ofrece un conocimiento invaluable sobre el Meteoroscopio, un instrumento utilizado por los astrónomos de la antigüedad para estudiar las estrellas y determinar distancias, horas y eventos celestes.

Más noticias

Figurillas de ébano de 1.500 años en tumbas cristianas del Néguev

Figurillas de ébano de 1.500 años en tumbas cristianas del Néguev

Arqueólogos hallan nombres variados en Israel antiguo

Arqueólogos hallan nombres variados en Israel antiguo

Israel inicia excavación en Sebastia: capital bíblica

Israel inicia excavación en Sebastia: capital bíblica

Vasija descubierta en Israel confirma Jueces 6:31-32

Vasija descubierta en Israel confirma Jueces 6:31-32

Entendiendo el Meteoroscopio

El texto traducido detalla las funciones de los nueve anillos del Meteoroscopio y cómo estos interactúan entre sí. Este conocimiento no solo es útil para comprender el funcionamiento del instrumento, sino también cómo Claudio Tolomeo y sus contemporáneos estudiaban el cielo.

El tratado parece haber sido escrito con fines didácticos, destinado a enseñar a otros profesionales y académicos a utilizar el Meteoroscopio y entender los conceptos astronómicos.

Esta información complementa y expande el conocimiento sobre el trabajo de Tolomeo, enriqueciendo nuestra comprensión de la ciencia antigua.

Descubrimiento: Manuscrito de Claudio Tolomeo descifrado tras 200 años
Representación de Claudio Ptolomeo (Ilustrativa). (Crédito: Wikimedia Commons)

¿Fue realmente Tolomeo el autor?

El manuscrito presenta características en el vocabulario y estilo que sugieren a Tolomeo como autor, aunque faltan páginas clave donde se esperaría encontrar su nombre.

Los científicos sostienen que la autoría de Tolomeo es la explicación más plausible, pero la falta de evidencia definitiva deja la cuestión abierta.

De cualquier manera, el descubrimiento y desciframiento del manuscrito aporta luz sobre la mente brillante e influyente de uno de los más grandes eruditos del mundo antiguo.

Una ventana al pasado científico

El descifrado de este manuscrito es un logro significativo que nos permite adentrarnos en la historia de la ciencia y apreciar el conocimiento y habilidades de grandes mentes como Claudio Tolomeo.

El Meteoroscopio y el manuscrito que lo describe son testimonios de la riqueza y la profundidad del legado científico de la antigüedad, recordándonos que siempre hay algo nuevo por descubrir y aprender del pasado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.