EL CAIRO – Un antiguo sarcófago de madera que se exhibía en el Museo de Ciencias Naturales de Houston fue devuelto a Egipto después de que las autoridades estadounidenses determinaran que fue saqueado hace años, informaron el lunes funcionarios egipcios.
La repatriación forma parte de los esfuerzos del gobierno egipcio por detener el tráfico de sus antigüedades robadas. En 2021, las autoridades de El Cairo consiguieron que se devolvieran a Egipto 5.300 objetos robados en todo el mundo.
Mostafa Waziri, el máximo responsable del Consejo Supremo de Antigüedades, dijo que el sarcófago data del Periodo Dinástico Tardío del antiguo Egipto, una era que abarcó el último de los gobernantes faraónicos desde el 664 a.C. hasta la campaña de Alejandro Magno en el 332 a.C.
El sarcófago, de casi 3 metros de altura y con la superficie superior pintada de colores brillantes, pudo pertenecer a un antiguo sacerdote llamado Ankhenmaat, aunque parte de la inscripción está borrada, según Waziri.

Daniel Rubinstein, encargado de negocios de Estados Unidos en Egipto, la entregó simbólicamente en una ceremonia celebrada el lunes en El Cairo.
La entrega se produjo más de tres meses después de que la Fiscalía de Manhattan determinara que el sarcófago fue saqueado de la necrópolis de Abu Sir, al norte de El Cairo. Fue introducido de contrabando en Estados Unidos en 2008 a través de Alemania, según el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin L. Bragg.
“Este impresionante ataúd fue traficado por una red bien organizada que ha saqueado innumerables antigüedades de la región”, declaró Bragg en aquel momento. “Nos complace que este objeto sea devuelto a Egipto, donde pertenece por derecho”.
Bragg dijo que la misma red había sacado de contrabando de Egipto un ataúd dorado que se exhibía en el Museo Metropolitano de Nueva York. El Met compró la pieza a un marchante de arte de París en 2017 por unos 4 millones de dólares (14 millones de NIS). Fue devuelta a Egipto en 2019.