• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Arqueología » Hallado en Israel un texto bíblico de 2.000 años de antigüedad

Hallado en Israel un texto bíblico de 2.000 años de antigüedad

por Arí Hashomer
16 de marzo de 2021
en Arqueología
Hallado en Israel un texto bíblico de 2.000 años de antigüedad

El descubrimiento del último rollo del Mar Muerto en la cueva de Muraba'at. Crédito: cortesía de la Autoridad de Antigüedades de Israel

La Autoridad de Antigüedades de Israel anunció el martes el hallazgo de un pergamino bíblico de 2.000 años de antigüedad en el desierto de Judea. El innovador descubrimiento marca la primera vez que se descubre un artefacto de este tipo en décadas, desde la época de los Rollos del Mar Muerto.

Las dos docenas de fragmentos fueron encontrados en una cueva del desierto de Judea, como resultado de una impresionante operación de rescate de varios años con el fin de inspeccionar todas las cuevas de la zona, llevada a cabo por la IAA en cooperación con el Departamento de Arqueología de la Administración Civil.

El pergamino estaba escrito en griego, pero el nombre de Dios aparece en paleo-hebreo. Contiene pasajes de los Profetas Menores, incluido Nahum.

Además del manuscrito, la cueva albergaba otros hallazgos singulares, como un conjunto de monedas de la época de la revuelta de Bar Kojba, el esqueleto de un niño que data de hace unos 6.000 años y una cesta excepcionalmente bien conservada de hace 10.000 años que, según los expertos, podría ser el objeto más antiguo de este tipo jamás descubierto.

Más noticias

Resuelto misterio arqueológico de 150 años en la Ciudad de David

El Foso de la Ciudad de David corrobora 2 Samuel 5:6-8

Ornamentos de Marfil hallados en Israel confirman 1 Reyes 10:18-22

El sello de Ezequías hallado en Israel confirma su reinado y 2 Reyes 18

Inscripción hallada en Siloé confirma II Reyes 20:20

Inscripción hallada en Siloé confirma II Reyes 20:20

Crédito: Eitan Klein, Autoridad de Antigüedades de Israel

“Estas son las cosas que debéis hacer: Decid la verdad unos a otros, haced justicia verdadera y perfecta en vuestras puertas. Y no os procuréis el mal los unos contra los otros, y no améis el perjurio, porque todas esas son cosas que yo aborrezco -declara el Señor”, dice uno de los fragmentos, con un extracto del libro bíblico de Zacarías.

“El objetivo de esta iniciativa nacional es rescatar estos raros e importantes bienes patrimoniales de las garras de los ladrones”, dijo el director del IAA, Israel Hasson, en un comunicado de prensa. “Los fragmentos de pergaminos recién descubiertos son una llamada de atención al Estado. Hay que asignar recursos para completar esta operación de importancia histórica. Debemos asegurarnos de recuperar todos los datos que aún no se han descubierto en las cuevas, antes de que lo hagan los ladrones. Hay cosas que no tienen valor”.

La cueva, conocida como “la Cueva del Horror” en la reserva del desierto de Judea, Nahal Hever, se encuentra a unos 80 metros por debajo de la cima del acantilado y solo se puede acceder a ella aferrándose a cuerdas.

“Este es un momento emocionante, ya que presentamos y revelamos al público una pieza importante y significativa en la historia y la cultura de la Tierra de Israel”, dijo Hananya Hizmi, Jefe de Personal del Departamento de Arqueología de la Administración Civil en Judea y Samaria.

“Ya a finales de la década de 1940 tuvimos conocimiento de los restos del patrimonio cultural de la antigua población de la Tierra de Israel con los primeros descubrimientos de los Rollos del Mar Muerto”, dijo. “Ahora, en esta operación nacional, que continúa el trabajo de proyectos anteriores, se han descubierto y desenterrado nuevos hallazgos y pruebas que arrojan aún más luz sobre los diferentes períodos y culturas de la región”.

“Los hallazgos dan fe de un modo de vida rico, diverso y complejo, así como de las duras condiciones climáticas que imperaban en la región hace cientos y miles de años”.

Las condiciones de la región siguen siendo difíciles hasta el día de hoy. Se han explorado unos 80 kilómetros de cuevas en el marco de la operación, incluidas cavidades muy remotas e inaccesibles. Se han empleado drones y equipos de montaña; aún queda por explorar aproximadamente la mitad de la zona.

El esqueleto, que probablemente pertenecía a un niño de entre 6 y 12 años, estaba envuelto en una tela y momificado.

“Al mover dos piedras planas, descubrimos una fosa poco profunda excavada intencionadamente bajo ellas, que contenía el esqueleto de un niño colocado en posición fetal”, explicó el prehistoriador del IAA Ronit Lupu.

“Era obvio que quien enterró al niño lo había envuelto y empujado los bordes de la tela debajo de él, igual que un padre cubre a su hijo con una manta”, dijo. “Un pequeño bulto de tela estaba agarrado en las manos del niño. El esqueleto del niño y el envoltorio de tela estaban notablemente bien conservados y, debido a las condiciones climáticas de la cueva, se había producido un proceso de momificación natural; la piel, los tendones e incluso el pelo se conservaban parcialmente, a pesar del paso del tiempo”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.