Una familia que visitaba el Parque Nacional de Korazim, en Galilea, encontró una moneda de la época del Talmud, según anunció el martes la Autoridad de Naturaleza y Parques.
En Korazim se encuentran los restos de un poblado judío de los siglos III a VI de nuestra era, con casas, una prensa de aceitunas, un baño ritual y una sinagoga decorada construida hacia finales del siglo IV, cuando Korazim estaba en su apogeo.
La zona está situada en una meseta que separa el valle del Hula y el del Kinneret, y ofrece una hermosa vista del lago.
La familia Yitzhaki estaba visitando el lugar y participando en una de las actividades que se ofrecen a los visitantes, cuando una de las hijas encontró la moneda cerca del baño ritual.

“Se trata de una antigua moneda de bronce que, según un examen preliminar, se remonta al periodo talmúdico entre los siglos IV y V de nuestra era, hace unos 1.500 años”, dijo Dekel Segev, director de Korazim.
Segev elogió a la niña y a la familia por la entrega de la moneda, que será transferida a la Autoridad de Antigüedades de Israel para su posterior investigación.
En la antigüedad, era habitual que las ciudades acuñaran sus propias monedas y los asentamientos judíos de Galilea, donde los judíos siguieron viviendo tras la destrucción de Jerusalén en el año 70, no fueron una excepción.
Korazim aparece en fuentes del periodo del Segundo Templo, así como en el Nuevo Testamento.
El parque nacional ofrece a los visitantes varias actividades, incluida la participación en excavaciones guiadas por un arqueólogo.