Recientes hallazgos arqueológicos en Omán han arrojado luz sobre la primera migración humana fuera de África, revelando información valiosa sobre las comunidades migrantes y su adaptación al cambio climático.
Migración humana en África y arqueología
Los descubrimientos en Omán incluyen dunas de 300 metros, cáscaras de huevos de avestruces extintas y un antiguo lecho fluvial. Se cree que estos hallazgos datan de la primera oleada migratoria humana desde África, que ocurrió entre 300,000 y 1.3 millones de años atrás.
Los arqueólogos utilizaron técnicas de datación avanzadas para investigar monumentos rituales de piedra de 2,000 años de antigüedad, conocidos como trilitos, en el sur de Arabia. Esto les permitió rastrear la posible migración de la comunidad que construyó estos monumentos.

Hallazgos arqueológicos y historia
Durante la segunda expedición, se excavó una tumba neolítica datada entre 5,000 y 4,600 a.C. La estructura megalítica contenía dos cámaras funerarias circulares con restos óseos de varias decenas de individuos. Los análisis isotópicos de estos restos ayudarán a conocer mejor la dieta, el entorno natural y las migraciones de la población enterrada.
Cerca de la tumba, se encontró una colección única de 49 grabados rupestres que proporcionan un registro de asentamientos desde el 5,000 a.C. hasta el 1,000 d.C.
Estudio de la dispersión del Homo sapiens
El examen y la datación de las herramientas de piedra encontradas proporcionarán información valiosa sobre la dispersión del Homo sapiens fuera de África. La investigación permitirá trazar la propagación gradual de los asentamientos prehistóricos desde África hasta Eurasia, cuando Arabia servía de corredor migratorio natural.
Adaptabilidad humana al cambio climático
Los hallazgos, respaldados por cuatro métodos de datación diferentes, aportarán datos valiosos para reconstruir el clima y la historia del mayor desierto de arena del mundo. El estudio de la adaptabilidad humana al cambio climático es fundamental para comprender los asentamientos prehistóricos y las migraciones humanas.
Resumen
Los recientes descubrimientos arqueológicos en Omán brindan información valiosa sobre la primera migración humana fuera de África, la adaptabilidad al cambio climático y la dispersión del Homo sapiens. Estos hallazgos contribuyen a un mejor entendimiento de la migración humana en África y sus implicaciones en el mundo actual.