Una copa de kidush que data del siglo XI o XII y podría haber sido utilizada durante el reinado de Ghengis Khan será subastada este otoño en Nueva York. Sotheby’s, la casa de subastas responsable, calificó el objeto como el artefacto judaico medieval más antiguo conocido y un testimonio excepcional de la presencia judía en Asia Central durante la Edad Media.
El objeto, apodado la “Copa de la Alegría”, cuenta con inscripciones en hebreo y árabe. La inscripción hebrea identifica a su propietario como “Simcha hijo de Salman”, mientras que los grabados en árabe contienen bendiciones dirigidas a él. Según Sharon Liberman Mintz, especialista internacional en judaica de Sotheby’s, la copa refleja una confluencia cultural y artística entre el judaísmo y el islam en la Ruta de la Seda.
El artefacto, utilizado tradicionalmente para recitar bendiciones sobre el vino en las comidas de Shabat, posee un valor estimado de entre 3 y 5 millones de dólares. Su singularidad reside no solo en su antigüedad, sino en su excepcional estado de conservación y en la coexistencia de elementos rituales y artísticos de dos culturas.
Sotheby’s afirmó que no existe otro objeto judaico medieval conocido que se remonte a una fecha tan temprana. La copa se exhibirá en Londres del 25 al 29 de abril antes de ser subastada en Nueva York el próximo 29 de octubre.
En un precedente reciente, Sotheby’s vendió el año pasado una inscripción en piedra de los Diez Mandamientos con 1.500 años de antigüedad por más de 5 millones de dólares. El comprador, anónimo, expresó su intención de donar la pieza a una institución israelí.