• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Arqueología » Unesco declarará Jericó como patirmonio palestino para el mundo

Unesco declarará Jericó como patirmonio palestino para el mundo

La Unesco ha reconocido un “Estado palestino” desde 2011 y ha inscrito tres propiedades de Judea y Samaria a su nombre.

por Arí Hashomer
31 de julio de 2023
en Arqueología
Unesco declarará Jericó como patirmonio palestino para el mundo

Una imagen del antiguo sitio arqueológico de Jericó. (Crédito de la foto: Wikimedia Commons)

La ciudad antigua de Jericó, hoy un parque arqueológico en el valle del Jordán, sería reconocida por la Unesco como un sitio de Patrimonio Mundial.

Antiguos sitios palestinos y la Unesco

El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco se reunirá en septiembre en Arabia Saudita para considerar la inclusión de 53 sitios culturales y naturales a su lista global. Uno de estos sitios es la antigua ciudad de Jericó, ubicada en la zona A de Judea y Samaria, bajo la Autoridad Palestina.

La Unesco ha reconocido un “Estado palestino” desde 2011 y ha inscrito tres propiedades de Judea y Samaria a su nombre. Actualmente, la Autoridad Palestina ha solicitado el reconocimiento de 13 sitios adicionales.

Israel cuenta con nueve sitios inscritos en el programa de Patrimonio Mundial de la Unesco, pero la inscripción de más lugares ha sido complicada por razones políticas.

Más noticias

Resuelto misterio arqueológico de 150 años en la Ciudad de David

El Foso de la Ciudad de David corrobora 2 Samuel 5:6-8

Ornamentos de Marfil hallados en Israel confirman 1 Reyes 10:18-22

El sello de Ezequías hallado en Israel confirma su reinado y 2 Reyes 18

Inscripción hallada en Siloé confirma II Reyes 20:20

Inscripción hallada en Siloé confirma II Reyes 20:20

Las relaciones de Israel con la Unesco

En 2011, tanto Israel como Estados Unidos interrumpieron sus cuotas anuales a la Unesco en protesta por el reconocimiento de “Palestina” como un estado. Esto ocasionó la pérdida de sus derechos de voto en la organización en 2013. Ambos países se retiraron de la Unesco al final de 2018, alegando un sesgo anti-Israel en la organización.

Si bien Estados Unidos retomó su relación con la Unesco este verano, Israel no ha hecho ninguna declaración pública sobre su intención de reincorporarse a la organización. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, se reunió con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en París el mes pasado.

La postura israelí sobre la preservación del patrimonio judío

En la reunión con Azoulay, Cohen planteó la posibilidad de que Israel regrese a la Unesco y solicitó que la organización trabaje con Israel para preservar los sitios bíblicos judíos antiguos en el Judea y Samaria, a pesar de que la Unesco considera esa área como parte de los límites de un estado palestino.

Cohen argumentó que los sitios de patrimonio judío en Judea y Samaria fueron dañados y saqueados, y que la Unesco debe actuar para prevenir daños a los sitios que representan la historia del pueblo de Israel.

Arabia Saudita, anfitrión neutral

A pesar de no tener relaciones diplomáticas, Arabia Saudita se ha comprometido formalmente a permitir la asistencia de todos los estados parte en la convención de la Unesco a la reunión del Comité de Patrimonio Mundial, incluyendo a Israel.

Esto podría dar como resultado una visita de funcionarios israelíes a Arabia Saudita en un momento en que Washington y Riad están discutiendo un acuerdo de seguridad que llevaría a la normalización de las relaciones entre el reino e Israel.

La antigua ciudad de Jericó y su importancia histórica

Jericó, que se enorgullece de ser la ciudad más antigua y continuamente habitada del mundo, es famosa por la historia bíblica en la que Josué y los antiguos israelitas derribaron sus murallas.

En su solicitud a la Unesco, la Autoridad Palestina describió a Jericó como un ejemplo único de asentamientos bien documentados de diferentes etapas del desarrollo de la civilización humana. Sin embargo, los israelíes no pueden visitar el sitio sin ser atacados por árabes locales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.