La Autoridad Palestina (AP) rechazó la reciente reubicación de la Yeshiva Homesh, reafirmando que “todos los asentamientos israelíes en Palestina son ilegítimos”.
Posición oficial palestina sobre asentamientos israelíes
Nabil Abu Rudeineh, portavoz oficial del presidente Mahmoud Abbas, señaló la “ilegalidad de todas las construcciones israelíes en el territorio del Estado de Palestina, incluyendo el poblado de Homesh”.
Abu Rudeineh enfatizó, como si le preocupara la paz, que “la ocupación israelí continúa no contribuye a la seguridad y la paz”. Expresó su rechazo ante la decisión de permitir el “retorno de colonos a Homesh”.
El portavoz oficial subrayó que las resoluciones de la ONU, particularmente la 2334, estipulan que “todos los asentamientos en los territorios palestinos, incluyendo Jerusalén Este, contradicen el derecho internacional y deben ser desmantelados”.
Respuesta a la reubicación de la Yeshiva Homesh
Según Abu Rudeineh, Israel desafía las regulaciones y consensos internacionales, incluso en medio de críticas recientes relacionadas con el retorno de colonos a Homesh. Manifestó que las denuncias ya no son suficientes para contrarrestar las acciones del gobierno israelí.
La Yeshiva de Homesh fue trasladada a una nueva ubicación en una operación nocturna realizada por los estudiantes de la Yeshiva y voluntarios, financiada por donativos de todo el país.
Esta acción se produjo después de un cambio en la Ley de Retirada de la Knéset, permitiendo a los judíos entrar en las cuatro comunidades de Samaria evacuadas en el Plan de Retirada de 2005.
Críticas a la decisión sobre Homesh
Yehuda Fuchs, líder del Mando Central de las FDI, firmó una orden que puso fin a la prohibición en Homesh a principios de mes. Sin embargo, la decisión ha sido objeto de críticas.
Entre ellas, se incluyen las expresiones de preocupación de un portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., que indicó su inquietud por la situación.