• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Abbas: a diferencia de la Declaración de Balfour, el plan de paz de Trump «no se aprobará»

Abbas: a diferencia de la Declaración de Balfour, el plan de paz de Trump «no se aprobará»

por Arí Hashomer
29 de octubre de 2018
en Autoridad Palestina
Abbas: a diferencia de la Declaración de Balfour, el plan de paz de Trump "no se aprobará"

Abbas: a diferencia de la Declaración de Balfour, el plan de paz de Trump "no se aprobará"

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, prometió nuevamente el domingo oponerse a cualquier propuesta de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando los funcionarios de la OLP se reunieron para considerar sus próximos movimientos.

Hablando en la apertura de una reunión del consejo central de la Organización de Liberación de Palestina (OLP), Abbas dijo que los palestinos se enfrentan a la «etapa más peligrosa» de su historia, destacando una serie de medidas tomadas por Trump, entre ellas reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Abbas ha boicoteado la Casa Blanca desde la decisión de diciembre, aunque aún se espera que el equipo del presidente de Estados Unidos lance un plan de paz en los próximos meses.

Abbas comparó la propuesta esperada de Trump con la Declaración de Balfour de 1917, que vio al gobierno británico comprometerse con la creación de un Estado para los judíos en la histórica Palestina.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

«Si se aprobó la Declaración Balfour, este acuerdo no se aprobará», prometió.

Estados Unidos también ha recortado cientos de millones de dólares en ayuda para los palestinos, con Trump enojado por la negativa de Abbas a reunirse con él o con miembros de su gobierno.

El presidente de EE.UU. Donald Trump, izquierda, y el líder de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas posan para una fotografía durante una conferencia de prensa conjunta en el palacio presidencial en la ciudad de Belén el 23 de mayo de 2017. (AFP / Mandel Ngan)
El presidente de EE.UU. Donald Trump, izquierda, y el líder de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas posan para una fotografía durante una conferencia de prensa conjunta en el palacio presidencial en la ciudad de Belén el 23 de mayo de 2017. (AFP / Mandel Ngan)

Estados Unidos le ha pedido a Abbas que negocie, pero los líderes palestinos dicen que están siendo chantajeados para aceptar los términos de Trump, que consideran abiertamente predispuestos a favor de Israel.

El líder palestino también renovó su apoyo a los salarios de las familias de los prisioneros palestinos, muchos de los cuales fueron condenados por llevar a cabo ataques terroristas mortales contra israelíes, y de aquellos que murieron en el intento de hacerlo.

Israel califica los pagos para las familias como alentadores del terrorismo, y Estados Unidos también los ha criticado.

Abbas ha llamado «héroes» a aquellos encarcelados o asesinados.

«Debemos pagarles a todos ellos. Si nos quedara un [centavo], sería para ellos”, dijo.

El líder palestino también acusó a sus rivales de Hamás de servir a los intereses de los Estados Unidos al negarse a renunciar al control de la Franja de Gaza.

Hamás, un grupo terrorista que busca destruir a Israel, tomó el control del enclave costero de la Autoridad Palestina con sede en Judea y Samaria en 2007 y desde entonces los intentos de reconciliación entre los dos han fracasado.

Abbas teme que Estados Unidos esté planeando una propuesta que ofrezca a los palestinos una estadidad limitada en la Franja de Gaza controlada por Hamás y cierta autonomía en partes de Judea y Samaria. Abbas exige plena independencia en ambos territorios.

En su discurso del lunes, Abbas dijo que la negativa de Hamás a renunciar al control de Gaza es «aceptar los pensamientos del enemigo, que planea tener un mini Estado en Gaza y autonomía en Judea y Samaria».

Abbas también sostuvo que la totalidad de Jerusalén oriental es la capital palestina.

«Jerusalén oriental es nuestra capital», dijo. «Por metros, Jerusalén que fue ocupada en 1967 es nuestra capital… Jerusalén y Palestina no están a la venta ni a la negociación».

Abbas siempre ha dicho que quiere que Jerusalén oriental sea la capital de un futuro Estado palestino. Israel considera que tanto la mitad oriental como la occidental de Jerusalén son su territorio soberano.

El presidente de la Autoridad Palestina agregó que los “colonos” deberían abandonar Judea, Samaria y Jerusalén oriental.

«Desde la primera hasta la última piedra, la construcción de poblados israelíes es ilegal», dijo. «Esta es nuestra tierra. Deben partir de ella».

En 2013, Abbas también dijo que ningún “colono” podría permanecer en un futuro Estado palestino.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.