• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Abbas en Egipto para conversaciones de “unidad palestina”

Abbas en Egipto para conversaciones de “unidad palestina”

En la reunión del domingo participarán los jefes de otras facciones, incluido el líder del grupo terrorista Hamás, Ismail Haniyeh.

por Arí Hashomer
29 de julio de 2023
en Autoridad Palestina
Abbas en Egipto para conversaciones de “unidad palestina”

Archivo: El Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, realiza una conferencia de prensa conjunta con el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan después de su reunión en el Complejo Presidencial en Ankara el 25 de julio de 2023. (Adem Altan/AFP)

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, llegó el sábado a El Alamein (Egipto), según informó la agencia de noticias Wafa, antes de las conversaciones de unidad entre facciones palestinas boicoteadas por el grupo terrorista Yihad Islámica.

La agencia de noticias palestina dijo que, además de presidir la reunión del domingo de los jefes de las facciones palestinas, Abbas “tiene previsto reunirse con su homólogo egipcio Abdel Fattah el-Sissi”.

La semana pasada, el líder del PIJ, Ziyad al-Nakhalah, condicionó la participación de su grupo en las conversaciones a la liberación de sus miembros y los de otras facciones detenidos por las fuerzas de seguridad de la AP en Judea y Samaria.

En una declaración a la AFP el sábado, el funcionario de la Yihad Islámica, Mohammad al-Hindi volvió a denunciar “la continuación de la detención política y la persecución de la resistencia”.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

El grupo terrorista Frente Popular para la Liberación de Palestina también boicotea las conversaciones.

En la reunión del domingo participarán los jefes de otras facciones, incluido el líder del grupo terrorista Hamás, Ismail Haniyeh.

Abbas y Haniyeh se reunieron el miércoles en Ankara en vísperas de la crucial reunión del domingo. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que mantiene buenas relaciones con ambos, fue el anfitrión de las conversaciones y afirmó que su gobierno hará todo lo posible por impulsar la reconciliación intrapalestina.

Un funcionario palestino, que habló con la AFP bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar con los medios de comunicación, dijo que las conversaciones pretenden “poner fin a las divisiones [entre facciones] para preparar un gobierno palestino unificado y elecciones presidenciales y generales”.

El portavoz de Haniyeh, Taher al-Nunu, declaró a la AFP que Hamás pretendía “unificar la posición palestina” en el marco de un plan estratégico para “hacer frente a la ocupación israelí ante la agresión de su gobierno extremista”.

Desde que Hamás se hizo con el control de la Franja de Gaza en 2007, el movimiento islamista ha estado enfrentado al secular Al Fatah de Abbas, que administra las zonas palestinas de Judea y Samaria, controladas por el ejército israelí desde la Guerra de los Seis Días de 1967.

Los intentos de poner fin a las desavenencias de más de 15 años entre Al Fatah y Hamás llevaron a los líderes de ambos movimientos a firmar un acuerdo de reconciliación en Argel el año pasado, en el que se prometían unas elecciones palestinas para 2023, que llevaban mucho tiempo aplazadas.

La reunión se produce en un momento en que las tensiones en Judea y Samaria se han disparado en el último año, con incursiones casi diarias de las Fuerzas de Defensa de Israel en respuesta a una serie de mortíferos atentados terroristas palestinos en Israel, principalmente en Judea y Samaria en los que 25 personas han sido asesinadas por terroristas musulmanes desde principios de año.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.