• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Abbas firma un decreto que penaliza la negación de la ficticia “Nakba”

Abbas firma un decreto que penaliza la negación de la ficticia “Nakba”

Esta postura más firme viene como respuesta al fracaso de los supuestos esfuerzos diplomáticos para establecer un Estado palestino independiente.

por Arí Hashomer
30 de mayo de 2023
en Autoridad Palestina
Abbas firma un decreto que penaliza la negación de la ficticia “Nakba”

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, se dirige a una reunión del Consejo Central de la Organización para la Liberación de Palestina, el 6 de febrero de 2021. (WAFA)

El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha promulgado una ley que penaliza la negación de la “Nakba”, la versión árabe que culpa a la formación del Estado de Israel en 1948, por el desplazamiento de los palestinos.

Detalles de la Ley sobre la Negación de la Nakba

La nueva legislación firmada por Abbas establece que aquellos que nieguen el relato de la Nakba, una supuesta tragedia alegada por los palestinos por la creación de Israel, podrían enfrentar hasta dos años de prisión.

La medida representa un cambio en la postura del líder palestino, que ha adoptado una posición más firme en los últimos años.

Esta postura más firme viene como respuesta al fracaso de los supuestos esfuerzos diplomáticos para establecer un Estado palestino independiente.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

Narrativa de la Nakba y su Influencia en el Mundo Árabe

En el mundo árabe, la narrativa de la Nakba es vista como un esfuerzo por parte de los palestinos para mantener su versión de víctimas eternas. Intentan equiparar este término con la palabra hebrea “Shoah”, utilizada para describir el genocidio de los judíos durante el Holocausto perpetrado por los nazis.

La conmemoración del “Día de la Nakba” en las Naciones Unidas destaca la importancia que Abbas y otros líderes palestinos quieren que se le atribuya a esta versión.

Esta narrativa sostiene que los palestinos tuvieron que abandonar sus hogares durante la Guerra de Independencia de Israel en 1948, una afirmación controvertida en el contexto histórico.

Los hechos históricos se imponen a la ficticia “Nakba”

Es importante recordar que, según los registros históricos, los árabes rechazaron la idea de un Estado judío y se desplazaron de forma voluntaria, con la esperanza de que las legiones árabes aniquilaran al recién formado Estado de Israel.

Tras la victoria de Israel en la guerra, los árabes desplazados se encontraron en las fronteras del territorio conquistado, viviendo como refugiados sin que sus propios correligionarios los absorbieran como ciudadanos.

Abbas, aunque ha expresado su deseo de “regresar a su ciudad natal, Safed”, reconoce que tal posibilidad es poco probable.

Medidas legales de parlamentarios israelíes

Los legisladores israelíes han propuesto una ley que prohíbe el despliegue de banderas palestinas en Israel.

Esta medida tiene como objetivo reafirmar la identidad nacional de Israel y proteger su simbología.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.