• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Abbas: Francia evalúa cada vez más la posibilidad de reconocer el “Estado palestino”

Abbas: Francia evalúa cada vez más la posibilidad de reconocer el “Estado palestino”

por Arí Hashomer
22 de septiembre de 2018
en Autoridad Palestina, Diplomacia
Abbas: Francia evalúa cada vez más la posibilidad de reconocer el “Estado palestino”

Abbas: Francia evalúa cada vez más la posibilidad de reconocer el “Estado palestino”

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, se reunió el viernes con el presidente francés Emmanuel Macron en París y dijo después que Francia evalúa cada vez más la posibilidad de reconocer un Estado palestino.

«A los franceses ciertamente les importa mucho ese tema«, dijo Abbas a los periodistas, refiriéndose a la posibilidad de que Francia reconozca un Estado palestino. «Lo están evaluando más y más».

«Creen que es uno de los temas más importantes sobre los que deben enfocar su atención», dijo Abbas luego de la reunión en el Palacio del Elíseo.

Más de 130 países han reconocido un “Estado palestino”, pero algunos de los miembros más influyentes de la comunidad internacional, incluidos Francia, los Estados Unidos Y el Reino Unido, no lo han hecho.

Más noticias

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Washington autoriza misiles por $3.500 M para Arabia Saudita

Normalización con Israel excluida mientras Trump visita a saudíes

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

En una conferencia de prensa en la sede de la Unión Europea en enero, el presidente de la Autoridad Palestina llamó a los países miembros de la Unión Europea a reconocer «el Estado de Palestina» y afirmó que tal paso alentaría a los palestinos a mantener la esperanza de paz.

Israel siempre ha sostenido que el reconocimiento de un Estado palestino endurecerá las posiciones de negociación de los palestinos, haciendo que sea más difícil llegar a un acuerdo de paz final.

El presidente francés, Emmanuel Macron (2ndR), da la bienvenida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, antes de su reunión en el Palacio del Elíseo, el 21 de septiembre de 2018 en París. (AFP / Ludovic Marin)
El presidente francés, Emmanuel Macron (2ndR), da la bienvenida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, antes de su reunión en el Palacio del Elíseo, el 21 de septiembre de 2018 en París. (AFP / Ludovic Marin)

 

Abbas también dijo que los palestinos tienen «confianza en la posición de Francia» sobre el conflicto palestino-israelí.

Francia ha declarado recientemente su oposición a una serie de medidas que la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha tomado contra los palestinos.

A principios de este mes, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés dijo que «lamenta profundamente» la decisión de la administración Trump de poner fin a todos los fondos estadounidenses a la Agencia de las Naciones Unidas encargada de ayudar a los “refugiados palestinos” (UNRWA).

También ha recortado otras ayudas a los palestinos, incluidos $ 25 millones para los hospitales de Jerusalén Oriental.

Empleados palestinos de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA) participan en una protesta contra el recorte de empleos por parte de la UNRWA, en la ciudad de Gaza, el 19 de septiembre de 2018. (AFP / Said Khatib)
Empleados palestinos de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA) participan en una protesta contra el recorte de empleos por parte de la UNRWA, en la ciudad de Gaza, el 19 de septiembre de 2018. (AFP / Said Khatib)

 

La Casa Blanca ha indicado que la ayuda a los palestinos permanecerá retenida hasta que los palestinos vuelvan a comprometerse con la administración para negociar un acuerdo de paz integral entre israelíes y palestinos.

Abbas agregó que los palestinos están dispuestos a participar en cualquier negociación de paz «secreta» o «públicamente conocida» con la condición de que el Cuarteto y «otros Estados» los medie.

El Cuarteto incluye a los Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y las Naciones Unidas.

El presidente de la Autoridad Palestina explicó que, además del Cuarteto, los palestinos «darían la bienvenida a cualquier Estado europeo o árabe» para mediar en las conversaciones entre ellos y los israelíes.

Desde que Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel e inició la reubicación de la embajada de Estados Unidos en el Estado judío a la ciudad, Abbas ha dicho en múltiples ocasiones que los palestinos ya no cooperarán con un proceso de paz dominado por Estados Unidos.

Israel ha dicho que solo funcionará con un proceso de paz dirigido por Estados Unidos.

Tras su visita a París, se espera que Abbas viaje a Irlanda y luego a la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, donde tiene previsto pronunciar un discurso el 27 de septiembre.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.