Nueve personas más dieron positivo en el test de coronavirus en Belén el viernes, confirmó el “ministro de salud” de la Autoridad Palestina (PA), Mai Kaileh, según la agencia de noticias Wafa de la PA.
Esto eleva a 16 el número total de casos de COVID-19 en la Autoridad Palestina, principalmente en la gobernación de Belén.
El jueves, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, anunció un mes de estado de emergencia después de que los primeros siete casos fueran identificados, mientras que el Ministerio de Defensa israelí dijo que había impuesto medidas de emergencia en Belén, con todo el mundo “con prohibición de entrar o salir de la ciudad”.
Añadió que el bloqueo se había impuesto “en coordinación con la Autoridad Palestina”.
La Iglesia de la Natividad fue cerrada el jueves y, junto con otros sitios, se espera que esté cerrada durante un mes, según la agencia de noticias AFP.
Todos los autobuses turísticos hacia y desde Belén fueron prohibidos hasta nuevo aviso, dijo el portavoz de la policía israelí Micky Rosenfeld.
Las calles de Belén y Ramallah, donde se encuentra el gabinete de la Autoridad Palestina, estaban casi vacías el viernes por la mañana, con la mayoría de las tiendas cerradas, dijeron los periodistas de la AFP.
El presidente de la Autoridad Palestina, Abbas, también declaró el “estado de emergencia” en los territorios palestinos durante 30 días después de que se confirmaran 7 casos de coronavirus en Belén.
Bennett también anunció, durante una reunión matutina con los jefes de varios servicios de seguridad así como con el director del Ministerio de Salud Moshe Bar Siman Tov, que si el brote de coronavirus alcanza proporciones masivas en Israel, el Ministerio de Defensa tomará medidas.
Por ahora, la discusión fue teórica y solo se tomarán medidas si se declara el estado de emergencia.