• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Autoridad Palestina propone resolución a la ONU contra el plan de Trump

Autoridad Palestina propone resolución a la ONU contra el plan de Trump

por Arí Hashomer
6 de febrero de 2020
en Autoridad Palestina
La ONU examinará las acusaciones de apartheid contra Israel

El líder palestino Mahmoud Abbas habla en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 20 de febrero de 2018 en Nueva York (AFP / Timothy A. Clary)

La Autoridad Palestina propuso una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas denunciando el plan de paz de la administración estadounidense, diciendo que viola el derecho internacional.

El borrador probablemente se votará el martes, en presencia del presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas. Tiene virtualmente cero posibilidades de ser adoptado, debido al esperado veto de Estados Unidos. El plan de paz, que fue presentado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el Primer Ministro Benjamín Netanyahu la semana pasada, establece explícitamente que Washington vetará cualquier intento de condenarlo en la ONU.

Aun así, el embajador de Israel en la ONU, Danny Danon, el miércoles arremetió contra los palestinos. “Ya basta de espectáculos. En lugar de venir a la ONU, ven a la mesa de negociaciones”, dijo en una declaración.

Danon ha estado ocupado estos últimos días con sus homólogos del Consejo de Seguridad “para conseguir su apoyo a la acción conjunta de Estados Unidos e Israel y para evitar el apoyo a cualquier declaración de protesta palestina”, dijo la misión israelí en la ONU en un comunicado.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

Francia, Rusia, China, Túnez, Indonesia, Níger y Sudáfrica están seguros de apoyar la resolución. También se puede esperar que Bélgica, Estonia y Vietnam apoyen el texto. No está claro cómo votarán los restantes estados en el consejo de 15 miembros.

Tampoco está claro cómo procederán Alemania y el Reino Unido. Inicialmente Londres parecía apoyar el plan, pero más tarde advirtió a Israel de no aplique su soberanía a las áreas de Judea y Samaria que destinaba a Israel. Berlín parece estar de acuerdo con la mayor parte del contexto de la resolución, pero ha prometido contrarrestar el ataque obsesivo de la ONU contra Israel.

“El proyecto de resolución que se votará en el Consejo de Seguridad incluirá el rechazo del acuerdo Trump-Netanyahu”, dijo el miércoles Saleh Rafat, miembro del comité ejecutivo de la Organización de Liberación de Palestina.

El plan de Trump, que Netanyahu apoya con entusiasmo, es “lo contrario de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto palestino”, dijo.

Si es vetado en el Consejo de Seguridad, el tema será llevado a la Asamblea General de la ONU, según Rafat. Las resoluciones en la Asamblea General no pueden ser vetadas y por lo tanto cualquier texto pro-palestino está garantizado para ser adoptado con una mayoría abrumadora.

El borrador, del que obtuvo una copia The Times of Israel “lamenta profundamente” el llamado Acuerdo del Siglo, que fue revelado en la Casa Blanca la semana pasada.

El plan “viola el derecho internacional y el mandato aprobado internacionalmente para el logro de una solución justa, amplia y duradera del conflicto israelí-palestino, consagrado en las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, y socava los derechos inalienables y las aspiraciones nacionales del pueblo palestino, incluidas la libre determinación y la independencia”, prosigue el documento.

Además, pide que “se logre, sin demora” un acuerdo de paz entre Israel y Palestina basado en las resoluciones anteriores de las Naciones Unidas, y “que se ponga fin a la ocupación israelí que comenzó en 1967”. El documento reafirma “su apoyo inquebrantable, de conformidad con el derecho internacional, a la solución de dos Estados, Israel y Palestina, que vivan uno junto al otro en paz y seguridad dentro de fronteras reconocidas, sobre la base de las fronteras anteriores a 1967”.

Insta a las naciones del mundo a que no reconozcan ningún cambio en las líneas de 1967, incluso en Jerusalén, “asegurándose de que sus declaraciones, acciones y acuerdos con Israel no impliquen el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los territorios ocupados desde 1967”.

En conclusión, la resolución pide que se “intensifiquen y aceleren” los esfuerzos internacionales y regionales para iniciar “negociaciones creíbles” sobre el conflicto israelí-palestino, incluso convocando “una conferencia internacional de paz… lo antes posible”.

El martes, el Secretario General de la ONU, António Guterres, en un discurso ante el Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino, no se refirió explícitamente al plan de paz de Trump, pero indicó que sigue apoyando un enfoque más tradicional del conflicto israelí-palestino.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.