La Autoridad Palestina critica la «intervención» en los asuntos del país sudamericano; los manifestantes de Ramallah se reúnen en apoyo del asediado “presidente” Maduro.
Un funcionario de alto rango de la Organización de Liberación de Palestina atacó a la administración Trump el jueves por apoyar a un líder de la oposición en Venezuela que se ha declarado a sí mismo presidente interino del país sudamericano.
«La intervención norteamericana en los asuntos de los países, como ocurre en la República Bolivariana de Venezuela, es una extensión de la política de la administración de Trump de negar la voluntad de los pueblos», dijo el miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, Ahmad Majdalani, en comentarios publicados en el sitio de noticias oficial de la Autoridad Palestina, Wafa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que reconoce al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de la nación latinoamericana. Al comienzo del día, frente a las masas de manifestantes antigubernamentales, Guaidó se declaró a sí mismo presidente interino.
«Los ciudadanos de Venezuela han sufrido durante demasiado tiempo a manos del ilegítimo régimen del [presidente Nicolás] Maduro«, escribió Trump en Twitter, refiriéndose al jefe de estado venezolano que ha gobernado el país desde 2013. «Hoy, oficialmente reconoció al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela».
Poco después, Maduro anunció que estaba rompiendo lazos diplomáticos y políticos con los Estados Unidos.
«Decidí romper relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno imperialista de los Estados Unidos«, dijo Maduro a miles de simpatizantes en Caracas.
«¡Fuera! Fuera de Venezuela, aquí hay dignidad, maldita sea», dijo, dando a los diplomáticos estadounidenses 72 horas para salir del país.
Canadá, Brasil, Argentina y Colombia también reconocieron a Guaidó el miércoles.
Decenas de miles de venezolanos salieron a las calles para protestar el miércoles, acusando a Maduro de usurpar el poder y exigirle que renuncie. Venezuela recientemente se viene recuperando de una crisis económica aplastante, obligando a muchos a pasar hambre.
Maduro no ha mostrado signos de que pretende abandonar el cargo.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina condenó «la intervención directa de algunos Estados en los asuntos de la República Bolivariana de Venezuela» y afirmó su «solidaridad con el país sudamericano».
Venezuela y los palestinos han mantenido durante mucho tiempo fuertes lazos.
Venezuela reconoció el «Estado de Palestina» en 2009 y con frecuencia ha apoyado a los palestinos en foros internacionales, incluidas las Naciones Unidas. En 2018, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, visitó Caracas, donde conoció a Maduro.
El jueves por la tarde, un pequeño grupo de palestinos protestó en apoyo de Maduro cerca de la Oficina de Representación de Venezuela en Ramallah.
“Solidaridad con Venezuela y su gente en dificultades y el líder Maduro”, leyó un cartel de los manifestantes sostenido en alto.