El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo el martes que pedirá al Congreso 75 millones de dólares en 2021 para ayudar a los palestinos.
Blinken, que hablaba con los periodistas tras reunirse en Ramala con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, anunció que Estados Unidos reabrirá su consulado en Jerusalén.
El consulado, que se ocupaba directamente de los palestinos, fue fusionado con la embajada estadounidense por la administración del ex presidente estadounidense Donald Trump.
“Como les dije tanto al primer ministro [Benjamín] Netanyahu como al presidente Abbas, Estados Unidos seguirá adelante con la reapertura de su consulado en Jerusalén”, dijo Blinken. “Esta es una forma importante de que nuestro país se comprometa con el pueblo palestino y le brinde su apoyo”.
Estados Unidos proporcionará 5,5 dólares en ayuda de emergencia para la Franja de Gaza y 32 millones de dólares para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
“Esta nueva ayuda se suma al importante apoyo que Estados Unidos ha comprometido y reanudado recientemente a la Autoridad Palestina y a los palestinos y a diferentes organismos y grupos”, dijo Blinken. “En total, estamos proporcionando más de 360 millones de dólares en apoyo urgente a los palestinos. Trabajaremos con nuestros socios para garantizar que Hamás no se beneficie de los esfuerzos de reconstrucción [en la Franja de Gaza]”.
La reunión fue la primera de este tipo desde que la Autoridad Palestina boicoteó a la administración Trump en 2017 en protesta por la decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.
Refiriéndose a la última ronda de combates entre Israel y los grupos terroristas de Gaza, Blinken dijo: “Lo digo como padre; ningún niño, ya sea israelí, palestino o estadounidense, es una estadística. Conocemos las consecuencias humanas cuando la violencia se impone, y estamos decididos a que no sea así”.
Blinken dijo que EE.UU. “seguirá oponiéndose firmemente a cualquier acción unilateral o provocadora que corra el riesgo de desencadenar más violencia y que socave las perspectivas de una resolución justa y duradera del conflicto, que finalmente requiere dos Estados, ya sean actividades de asentamiento, demolición de viviendas, anexión de territorios, incitación a la violencia e indemnización de personas encarceladas por actos de terrorismo”.
Estados Unidos, añadió Blinken, sigue “comprometido con el statu quo histórico en el Haram al-Sharif (Noble Santuario). Los palestinos y los musulmanes deben poder rezar en paz”.
Abbas agradeció a la administración estadounidense sus esfuerzos para lograr un alto el fuego entre Israel y Hamás y su decisión de reanudar la ayuda financiera a los palestinos y a la UNRWA.
“Rechazamos la violencia y el terrorismo en cualquiera de sus formas y solo queremos soluciones pacíficas entre nosotros e Israel”, dijo Abbas durante la reunión. “Apoyamos una lucha popular civil pacífica, pero estamos en contra de la violencia y el terrorismo en cualquiera de sus formas”.
Abbas dijo que informó a Blinken de que el gobierno de la Autoridad Palestina estaba dispuesto a trabajar directamente en la reconstrucción de la Franja de Gaza tras los últimos 11 días de combates entre Israel y los grupos terroristas de Gaza. Abbas también afirmó su disposición a trabajar para establecer un gobierno de unidad nacional.