El Primer Ministro de la Autoridad Palestina, Mohammed Shtayyeh, se ha convertido en la cara pública de la lucha de los palestinos contra la pandemia del coronavirus, ganándose los aplausos de los palestinos de todo el espectro político por su gestión de la crisis.
Un año después de su nombramiento como primer ministro, Shtayyeh, de 62 años de edad, ha mejorado significativamente sus posibilidades de convertirse en el próximo presidente de la Autoridad Palestina.
La mayoría de los líderes de la Autoridad Palestina, incluido el presidente Mahmoud Abbas de 84 años, han estado aislados desde el descubrimiento del primer caso de coronavirus en la zona de Belén el 5 de marzo.
Otros funcionarios palestinos que antes se pregonaban como posibles sucesores de Abbas, entre ellos Jibril Rajoub, Majed Faraj, Saeb Erekat y Mahmoud Aloul, también han estado en aislamiento autoimpuesto desde el brote del virus debido a problemas de salud subyacentes.
“En ausencia de Abbas y de muchos altos funcionarios palestinos, Shtayyeh ha tomado la iniciativa en la lucha contra la pandemia del coronavirus”, dijo el analista político palestino Maher Awad. “Hasta ahora parece que está haciendo un buen trabajo y por eso muchos palestinos están satisfechos con la forma en que está manejando la crisis. Sus apariciones públicas y los informes diarios del portavoz de su gobierno, Ibrahim Milhem, se consideran muy creíbles, transparentes, tranquilizadoras y responsables”.
La semana pasada, incluso los rivales de Shtayyeh en Hamás acogieron con satisfacción su reciente anuncio de que el gobierno de la Autoridad Palestina cancelaría su decisión de obligar a miles de empleados palestinos de la Franja de Gaza a jubilarse anticipadamente a la luz de la crisis del coronavirus. Esa decisión fue tomada por la Autoridad Palestina hace tres años como parte de las sanciones económicas destinadas a socavar el dominio de Hamás sobre la Franja de Gaza.
“Al revocar la decisión de obligar a miles de empleados a jubilarse anticipadamente, Shtayyeh ha tocado la fibra sensible de muchos palestinos que quieren ver el fin de la disputa entre la facción gobernante de Fatah y Hamás”, dijo Ala’ Mujahed, otro analista político palestino. “A diferencia de Abbas, a quien no parece importarle la Franja de Gaza, Shtayyeh ha demostrado que le importa la unidad palestina durante esta fase crítica”.
La semana pasada Shtayyeh se ganó el corazón y la mente de muchos niños palestinos apelando directamente a que no salieran de sus casas, mostrando el afecto y la preocupación de un padre. Dirigiéndose a los niños, dijo: “Sé que extrañas la escuela y a tus amigos, y sé que no causas problemas a tus padres y que te quedas en casa. Eres el futuro de nuestro pueblo. Si tienes alguna idea nueva, envíanosla”.
Muchos niños no permanecieron indiferentes al llamamiento de Shtayyeh y le enviaron videos agradeciéndole sus cálidas palabras. “Hola Dr. Mohammed, ¿cómo está? Lo escucharemos y le enviaremos cosas hermosas”, dijo una niña en un video que envió al primer ministro.
Dos hermanas de 11 y 12 años publicaron un video en el que decían: “A nuestro primer ministro: Sabemos que te preocupas por nuestra salud y por eso quieres que nos quedemos en casa, estudiemos y ayudemos a nuestra madre. Vimos tu mensaje y queremos agradecerte”.
Ahmed Dweikat, director del Centro de la Sociedad para el Asesoramiento de la Salud Mental, elogió a Shtayyeh por hablar con los niños en su propio idioma. “Esto crea una especie de auto-ayuda entre los niños, dándoles espacio para pensar en sí mismos y un sentimiento de que son un elemento eficaz e importante de la sociedad palestina”, dijo Dweikat a la agencia de noticias Wafa de la Autoridad Palestina.
“Al dirigirse directamente a los niños, el primer ministro ha reforzado la idea de que los niños son maduros y tienen una visión de futuro. Shtayyeh no quiere que los niños lo recuerden por el estado de emergencia anunciado durante la crisis. Él entiende que la presión psicológica sobre los niños es más que sobre los adultos”.
El investigador palestino Fadi Abu Bakr señaló que el gobierno de Shtayyeh se ha ganado la confianza del público palestino “porque está manejando el conflicto con disciplina y de manera responsable”. En un artículo publicado en el periódico de Amman ad-Dustour, Abu Bakr dijo que la experiencia económica de Shtayyeh le permite desempeñar un papel crucial en la elaboración de soluciones a los problemas económicos causados por la crisis del coronavirus.
Shtayyeh se desempeñó anteriormente como ministro de Obras Públicas y Vivienda y ministro del Consejo Económico Palestino para el Desarrollo y la Reconstrucción (PECDAR). Tiene un doctorado en desarrollo económico de la Universidad de Sussex en Gran Bretaña.
Shtayyeh, miembro del Comité Central de Fatah, era conocido por sus estrechos vínculos con el ex presidente de la OLP, Yasser Arafat. También desempeñó un papel fundamental en las negociaciones de paz con Israel desde principios del decenio de 1990.
“El coronavirus ha aumentado las posibilidades de que Shtayyeh se convierta en el próximo presidente palestino”, dijo un veterano funcionario de Fatah que trabajó con el primer ministro de la Autoridad Palestina durante más de 12 años. “El hombre es carismático, trabajador y confiable. Cuando la crisis termine, los palestinos mirarán a su alrededor y encontrarán a Shtayyeh como el candidato más adecuado para reemplazar al presidente Abbas. También se ha ganado el respeto de muchos funcionarios de Fatah por su comportamiento tranquilo durante la crisis. Todos sabemos que el sucesor de Abbas necesita el respaldo de Fatah”.
Aunque Shtayyeh puede haber recibido elogios de muchos palestinos por su manejo de la crisis del coronavirus, sin embargo, ha sido condenado por algunos en Israel por una serie de declaraciones antiisraelíes, especialmente en las últimas semanas.
A principios de esta semana, Shtayyeh afirmó que los soldados de las FDI estaban propagando la enfermedad entre los palestinos al escupir a los vehículos en Hebrón.
Más tarde, Shtayyeh criticó a Israel por no tomar medidas de precaución para evitar que los palestinos que trabajan en Israel contrajeran la enfermedad e infectaran a sus familias después de regresar a casa.
“De acuerdo con nuestro acuerdo con Israel, a los trabajadores palestinos se les debería haber permitido trabajar y permanecer en Israel durante dos meses consecutivos”, dijo Shtayyeh. “Israel violó este acuerdo al devolver a la mitad de los trabajadores dentro de los dos días siguientes a la fecha de este acuerdo”.
A pesar de la cooperación entre su gobierno e Israel para frenar la propagación de la pandemia de coronavirus, Shtayyeh anunció esta semana que no “aceptará la tutela israelí sobre nuestras medidas”. Lo que se requiere es que Israel nos deje en paz. La verdadera debilidad en nuestra batalla contra COVID-19 es la ocupación israelí y todas sus políticas que intentan frustrar nuestros esfuerzos para proteger a nuestro pueblo”.
Al recurrir a las duras críticas contra Israel, Shtayyeh espera obviamente ganar puntos con el público palestino proyectándose como un líder duro e implacable, particularmente cuando se trata de tratar con las políticas y medidas israelíes.
“Para Shtayyeh, lo importante ahora no es lo que los israelíes digan de él, sino lo que su propia gente piense de él”, señaló un ex funcionario de la oficina del primer ministro de la Autoridad Palestina.
“En lo que respecta a muchos palestinos, hasta ahora ha demostrado honestidad e integridad en el manejo de una de las peores crisis que enfrenta su pueblo. También ha demostrado ser un buen comunicador. Por supuesto, no todo el mundo está contento con su actuación, pero hay un sentimiento de que el hombre está en camino de convertirse en el próximo líder”.
El Ministerio de Salud palestino dijo que el brote de coronavirus en Palestina se detectó por primera vez el 5 de marzo en el Hotel Angel de Beit Jala, adyacente a Belén, donde un grupo de turistas griegos había visitado el hotel a finales de febrero, y a dos de ellos se les diagnosticó el virus más tarde.
Los dos primeros casos en la ciudad de Gaza se diagnosticaron el 21 de marzo. Hay 12 casos allí hasta el miércoles.