• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Cuál es la posición palestina ante la invasión rusa de Ucrania con presidente judío

Cuál es la posición palestina ante la invasión rusa de Ucrania con presidente judío

por Arí Hashomer
6 de marzo de 2022
en Autoridad Palestina
Cuál es la posición palestina ante la invasión rusa de Ucrania con presidente judío

Mientras que muchos en la calle árabe palestina se identifican abiertamente con el pueblo de Ucrania tras la invasión militar rusa de ese país, los dirigentes árabes palestinos siguen sin saber qué posición adoptar.

Los intelectuales palestinos creen que los palestinos deben adoptar una posición prudente que defienda los principios del derecho internacional; que llame a resolver los conflictos de forma pacífica a través del diálogo y no de la fuerza militar; y que defienda el derecho de los pueblos a la autodeterminación como un principio que no puede ser comprometido.

Al mismo tiempo, los palestinos son muy conscientes de que el presidente ucraniano Zelensky es judío. En su opinión, también es un sionista que apoyó el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital unificiada de Israel, así como la “Operación Guardián de los Muros” de Israel en Gaza en mayo de 2021.

También hay palestinos en los territorios que dan la bienvenida a la invasión del ejército ruso en Ucrania con la esperanza de que conduzca a un nuevo orden mundial en el que el poder y la hegemonía de Estados Unidos disminuyan. Quieren ver debilitado a Estados Unidos, el fuerte aliado de Israel. Según su lógica, eso llevaría inevitablemente al debilitamiento de Israel también.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

Sin embargo, al igual que Israel está deliberando minuciosamente sus posiciones y su política, tratando de pisar una línea fina y evitar declaraciones innecesarias sobre la invasión rusa de Ucrania, la Autoridad Palestina está siendo particularmente circunspecta. El presidente de la AP quiere evitar causar problemas con la administración Biden si no condena a Rusia, lo que podría poner en peligro la reapertura de las oficinas de la OLP en Washington y el traslado del consulado estadounidense al este de Jerusalén. Por otra parte, Abbas mantiene desde hace tiempo vínculos con Moscú; hace algunos años, incluso afirmó que había servido como agente del KGB mientras se doctoraba en Moscú.

Además, 2.500 palestinos viven actualmente en Ucrania, en su mayoría estudiantes. El 26 de febrero de 2022, el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammed Shtayyeh, dijo que todos ellos estaban a salvo y que la Autoridad Palestina estaba atendiendo sus necesidades a través de la embajada palestina en Kiev.

Sin embargo, la Autoridad Palestina. en su conjunto guarda silencio. Necesita a Rusia, pero al mismo tiempo no quiere problemas con Ucrania. Necesita que Rusia presione al Cuarteto de Oriente Medio (Naciones Unidas, Unión Europea, Estados Unidos y Rusia) para que convoque una conferencia internacional que intente forzar a Israel a una conferencia de paz internacional, a pesar de la oposición de Israel y de la administración Biden.

La Autoridad Palestina está tratando de reducir el papel de Estados Unidos que, desde los acuerdos de Oslo, ha sido tradicionalmente el mediador entre la Autoridad Palestina e Israel. Abbas está trabajando, con la ayuda de Rusia, para despojar a Estados Unidos de ese papel, alegando que no es un “intermediario honesto”, e instalar al Cuarteto como el organismo que supervisará las negociaciones israelo-palestinas en lugar de Estados Unidos.

Hamás, Rusia y Ucrania

También Hamás mantiene buenas relaciones con Rusia. Al igual que la Autoridad Palestina, dominada por Al Fatah, se muestra reticente a la hora de posicionarse en la crisis de Ucrania.

En un extraño incidente, el alto funcionario de Hamás Khaled Mashal fue citado diciendo que Putin “debe detener su invasión de Ucrania y la matanza de civiles”. La dirección de Hamás desmintió rápidamente los comentarios “inventados”. “No hizo ninguna declaración a ningún medio de comunicación sobre la crisis ucraniana”, insistió un portavoz de Hamás.

El líder de Hamás, Mousa Abu Marzouk, fue el único funcionario de Hamás autorizado a hablar sobre el asunto. El 26 de febrero, Abu Marzouk tuiteó: “Una de las lecciones más importantes de la guerra ruso-ucraniana es que la era de Estados Unidos como único baluarte del mundo ha llegado a su fin”.

La AP tiene vínculos más estrechos con Moscú que con Washington. No sólo Abbas, que está en contacto directo con Putin y habla con él por teléfono siempre que necesita ayuda, sino también Hussein al-Sheikh, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP y posible sucesor de Abbas, ha cultivado estrechos vínculos con los dirigentes rusos. Al-Sheikh es también uno de los favoritos del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que recomendó a Abbas que le pusiera al frente de las negociaciones con Israel en lugar del fallecido Saeb Erekat.

La semana pasada, al-Sheikh habló por teléfono con Mikhail Bogdanov, viceministro de Asuntos Exteriores ruso y emisario especial para Oriente Medio. Discutieron varios temas, entre ellos la situación en Ucrania y las resoluciones del 8 de febrero del Consejo Central de la OLP. Sin embargo, Al-Sheikh no divulgó ningún detalle a los medios de comunicación sobre lo que discutieron en relación con la invasión de Ucrania.

Sin duda, la OLP y Hamás simpatizan mucho más con Rusia que con Estados Unidos, el aliado más cercano de Israel. En los últimos años, Rusia también ha desempeñado el papel de mediador entre las distintas facciones palestinas, e incluso acogió en Moscú un diálogo de todas esas facciones destinado a lograr la unidad nacional.

Anualmente, los jefes de las facciones palestinas asisten a reuniones diplomáticas en el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Incluso Mohammed Dahlan, acérrimo rival de Abbas, fue recibido hace unos meses en Moscú y solicitó la ayuda de Lavrov para reconciliarse con el presidente de la Autoridad Palestina.

Sin embargo, el silencio de los palestinos no durará mucho. En el momento en que se aclare el resultado de los combates en Ucrania, es de suponer que las altas personalidades de la Autoridad Palestina. y de Hamás declararán sus posiciones. Esperan que se encuentre una solución diplomática lo antes posible para poder adoptar una postura pública más conveniente que no enfade a Rusia o a Estados Unidos. En última instancia, es posible que tanto la AP como Hamás adopten una posición neutral y de principios que no favorezca a ninguna de las partes.

Yoni Ben Menachem, veterano comentarista de asuntos árabes y diplomáticos para la Radio y Televisión de Israel, es analista principal de Oriente Medio para el Jerusalem Center. Fue director general y redactor jefe de la Autoridad de Radiodifusión de Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.