• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » El discurso infeliz e inflexible de “no cometimos errores” de Abbas suena como una “canción de cisne”

El discurso infeliz e inflexible de “no cometimos errores” de Abbas suena como una “canción de cisne”

por Arí Hashomer
28 de septiembre de 2018
en Autoridad Palestina, ONU
El discurso infeliz e inflexible de “no cometimos errores” de Abbas suena como una “canción de cisne”

El discurso infeliz e inflexible de “no cometimos errores” de Abbas suena como una “canción de cisne”

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dijo el jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas que los israelíes estaban contaminando diariamente los lugares sagrados de los palestinos.

Denunció que la ley del Estado-nación de Israel priva a los israelíes no judíos de sus derechos a la ciudadanía y dijo que la ley «inevitablemente llevaría a la creación de un Estado racista, un Estado de apartheid«, negando cualquier posibilidad de una solución de dos Estados.

Infló incluso las cifras compiladas por la agencia de refugiados palestinos de la UNRWA y afirmó que ahora hay seis millones de refugiados palestinos, de 13 millones de palestinos en todo el mundo, y afirmó que todos están siendo tratados como personas «redundantes» que deberían ser despedidos.

Y sin embargo, el discurso de Abbas a la Asamblea General de las Naciones Unidas fue el más suave que ha presentado en este foro en años. Era aún más moderado, según sus estándares, cuando se lo compara con el virulento informe que ha vertido en direcciones más recientes en Ramallah: en enero, en particular, afirmó que Israel era un proyecto colonial totalmente ajeno al judaísmo e insinuó que los judíos europeos en el La época de la Segunda Guerra Mundial estaba tan desconectada de Tierra Santa que prefirieron arriesgarse con los nazis.

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en la Cour d'Honneur del Palais Royal de París, el 7 de febrero de 2024. (Dimitar DILKOFF / AFP)

CPI prohíbe a fiscal Khan revelar solicitudes de arresto contra Israel

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

El discurso de Abbas fue más bien el jueves un discurso triste de un líder de 83 años que insistió en que solo había buscado la paz, desafió a su audiencia a decirle si los palestinos alguna vez habían «cometido un solo error en nuestro largo viaje», y jugaron egoístamente rápido y suelto con los hechos de la historia reciente.

Sorprendentemente, por ejemplo, afirmó que los palestinos nunca habían rechazado una oferta para negociar, aparentemente confiados, y probablemente con buena razón, que pocos de sus oyentes recordarían cómo se mantuvo alejado de la mesa de negociaciones durante los primeros nueve de los diez meses durante el cual un Primer Ministro muy renuente, Benjamin Netanyahu, aceptó congelar la construcción de asentamientos en 2009-10 bajo la presión de la Administración Obama.

YouTube video

Y no hace falta decir que no mencionó su mayor oportunidad perdida, cuando decidió no aceptar una oferta de 2008 del primer ministro Ehud Olmert que propuso un marco para resolver el problema de los refugiados y proporcionó a los palestinos lo que equivalía al 100 por ciento de Judea y Samaria por su Estado, con intercambios de tierras uno por uno que permiten a Israel extender la soberanía a tres grandes bloques de poblados, y los palestinos compensados ​​con territorio dentro de las actuales fronteras soberanas de Israel. Olmert también estaba dispuesto a renunciar a la soberanía israelí en la Ciudad Vieja, a un fideicomiso internacional.

Olmert ya no está en el poder, por supuesto, aunque puede ser reacio a reconocerlo, y Abbas, que está lejos de ser un buen estado de salud, tarde o temprano abandonará el escenario mundial también. Israel ha sido dirigido por Netanyahu por casi una década, que nunca ofrecerá los términos que Abbas rechazó de Olmert, y que, como debería destacarse, ciertamente no será presionado por la corriente principal israelí para que lo haga.

Mientras el presidente Donald Trump afirmó el miércoles con su confianza característica que los palestinos volverían «absolutamente» a la mesa de negociaciones, y que buscaba cerrar un acuerdo de paz en este primer período de su presidencia, tal optimismo se comparte prácticamente en ningún otro lado.

Cuando se ocupó de detalles el jueves, Abbas dejó en claro que su postura negociadora no ha cambiado. Todavía quiere todas las áreas de Jerusalén capturadas por Israel en la guerra de 1967. Si está listo para un compromiso con todos esos millones de refugiados, no lo dijo. Repetidamente profesó un deseo de paz, después de haber seleccionado el menos incendiario de los varios borradores de discursos preparados para él, sin embargo, Abbas no dio razones para creer que respondería afirmativamente hoy a una oferta de estilo olmert, a una oferta que ningún gobierno israelí está remotamente probable que se presente en el futuro previsible.

Algunos en su séquito habían prometido que Abbas pronunciaría un discurso ardiente, lleno de amargas amenazas y furiosas promesas. En cambio, dejó una puerta abierta a un rol estadounidense en las negociaciones, habiendo descartado ese rol en los meses previos. Afirmó una y otra vez un compromiso con la no violencia y la lucha contra el terrorismo. Pero la retórica estaba cansada. Abbas, deliberadamente, perdió su momento hace años. Aún no aceptará los términos que Israel pueda aceptar. Su discurso sonó como una canción de cisne. Y la casi certeza de que quienquiera que lo suceda será aún más implacable, solo subraya la tragedia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.