Estados Unidos acusó a la Autoridad Palestina el viernes de crear una crisis al rechazar la primera transferencia de impuestos mensual de 2019 de Israel porque recortó una parte designada para el apoyo financiero a las familias de terroristas encarcelados en Israel.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió a puerta cerrada para discutir el tema a solicitud de Kuwait e Indonesia. El enviado a la paz en el Medio Oriente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Jason Greenblatt representó a Washington en la reunión.
“Es totalmente inapropiado enfocarse en Israel como la fuente de esta crisis. Es la Autoridad Palestina la que ha optado por fabricar la crisis actual”, dijo Greenblatt a los 15 miembros del Consejo, de acuerdo con la asistencia de diplomáticos de la ONU.
La misión de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas se negó a comentar sobre los comentarios de Greenblatt. Los palestinos han condenado la decisión israelí como «piratería».
Greenblatt y el asesor de la Casa Blanca, Jared Kushner, han estado trabajando en un plan para mediar en la paz entre Israel y los palestinos. Los diplomáticos de la ONU dijeron que Greenblatt no dio detalles del plan el viernes.
La Autoridad Palestina se han negado a discutir cualquier proyecto de paz con los Estados Unidos después de que Trump reconociera a Jerusalén como la capital de Israel en 2017.
La decisión palestina sobre la transferencia de impuestos se produjo a pesar de los crecientes problemas de flujo de efectivo, causados en parte por los recortes de la ayuda de los Estados Unidos, que podrían desestabilizar a la Autoridad Palestina, un organismo interino de autogobierno establecido después de los acuerdos de Oslo de 1993 entre los palestinos e Israel.
Bajo los acuerdos interinos, Israel recauda impuestos sobre las importaciones en Judea, Samaria y en la Franja de Gaza, el enclave bajo el gobierno del grupo terrorista Hamás desde 2007, y realiza transferencias mensuales de los ingresos a la Autoridad Palestina.
Las transferencias de impuestos representan aproximadamente la mitad del presupuesto de la Autoridad Palestina, según datos del Ministerio de Finanzas de Palestina. El 17 de febrero, Israel anunció la congelación de aproximadamente el cinco por ciento de ese dinero que afecta a los estipendios que la Autoridad Palestina paga a las familias de los militantes palestinos asesinados o encarcelados por Israel.
«Es una decisión unilateral que viola el acuerdo bilateral existente«, dijo a la prensa el embajador de Kuwait ante la ONU, Mansour al-Otaibi, luego de la discusión del Consejo de Seguridad.
Según los diplomáticos, Greenblatt dijo que los pagos de los palestinos a las familias de los militantes «crean incentivos para nuevos actos de terrorismo«. El año pasado, Estados Unidos aprobó una legislación para reducir la ayuda a la Autoridad Palestina a menos que detuviera los pagos.
Greenblatt pidió a otros miembros del consejo que se unan a los Estados Unidos para instar a la Autoridad Palestina a que ponga fin a los pagos, dijeron diplomáticos.