• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Fatah llama a escalar la “resistencia no armada” contra Israel

Fatah llama a escalar la “resistencia no armada” contra Israel

Existe una percepción entre algunos palestinos de que Al Fatah “no combate suficientemente la ocupación israelí”.

por Arí Hashomer
27 de agosto de 2023
en Autoridad Palestina
Fatah llama a escalar la “resistencia no armada” contra Israel

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, preside la 11ª sesión del Consejo Revolucionario de Fatah el 26 de agosto de 2023 en Ramallah (Crédito: Thaer Ghanayem/via WAFA)

Tras una reciente reunión, el Consejo Revolucionario de Fatah promueve la resistencia pacífica y convoca a facciones palestinas a unirse al esfuerzo.

Enfoque del Consejo Revolucionario

El Consejo Revolucionario de Fatah (CRF) terminó su sesión el sábado haciendo un llamado a intensificar la “resistencia no armada contra la ocupación israelí”. Este consejo, considerado la segunda entidad más importante de Al Fatah, está formado por 80 miembros elegidos en 2016.

En la sesión, se hizo énfasis en la formación de “comités de resistencia popular” frente a acciones de israelíes y se reafirmó a Jerusalén como “Capital Eterna de Palestina”. Esta postura contrasta con la de grupos como Hamás, que propone un enfoque violento.

Marouf Alrefai, líder de Al Fatah, reiteró la postura del presidente Mahmud Abbas sobre la resistencia pacífica, al tiempo que reconoció “el derecho de los palestinos a resistir bajo la ocupación según tratados internacionales”.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

Discrepancias y cooperaciones dentro de Al Fatah

Existe una percepción entre algunos palestinos de que Al Fatah “no combate suficientemente la ocupación israelí”. Se rumora que la Brigada de los Mártires de Al Aqsa, brazo armado de Al Fatah, colabora con células terroristas de Hamás y la Yihad Islámica Palestina (YIP) en zonas como Jenín y Nablús.

Grisha Yakubovich, ex coronel israelí, insinuó que ciertos actos violentos buscan presionar a Abbas para terminar la cooperación en seguridad con Israel, advirtiendo sobre la inestabilidad en Judea y Samaria.

El CRF ha llamado a boicotear las elecciones municipales de Jerusalén el 30 de octubre, subrayando el histórico abstencionismo de residentes árabes desde 1967, con el fin de no “normalizar” la soberanía israelí.

Repercusiones políticas en el Este de Jerusalén

Los habitantes del Este de Jerusalén, que constituyen el 40 % de la ciudad, han experimentado falta de inversión y servicios debido a su limitado peso político. Por primera vez desde 1967, un candidato árabe se postula para la alcaldía, enfrentando oposición de la AP.

El CRF enfatizó su apoyo a los terroristas palestinos detenidos en Israel y condenó a este país por retener fondos destinados a la AP. Se cree que estos fondos podrían ser canalizados hacia terroristas y sus familias.

El siguiente Congreso del Consejo está previsto para el 17 de diciembre, con el diálogo entre facciones palestinas como tema central.

Relación con otras facciones palestinas

Aunque grupos como Hamás y la Yihad Islámica no están formalmente invitados al próximo congreso, podrán participar en debates informales. Estas interacciones buscan fortalecer la unidad entre facciones palestinas y mejorar la legitimidad de la autoridad.

Un reciente encuentro en El Cairo, al que asistieron la mayoría de las facciones palestinas, se centró en buscar reconciliación y organizar elecciones. Sin embargo, fue boicoteado por la Yihad Islámica debido a detenciones recientes por parte de la Autoridad Palestina.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.