• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Líder de Fatah muestra respeto a prisionero de Hamás liberado

Líder de Fatah muestra respeto a prisionero de Hamás liberado

por Arí Hashomer
7 de julio de 2020
en Autoridad Palestina
Líder de Fatah muestra respeto a prisionero de Hamas liberado

Líder de Fatah muestra respeto a prisionero de Hamás liberado. (AP)

Jibril Rajoub, un alto funcionario de la facción gobernante de Fatah de la Autoridad Palestina, visitó el lunes a un destacado activista de Hamás que fue liberado de la prisión israelí la semana pasada.

La visita es vista por los palestinos como parte de su esfuerzo por lograr la reconciliación entre Fatah y Hamás. La semana pasada, Rajoub mantuvo una entrevista de prensa conjunta por teleconferencia con el jefe adjunto del “buró político” de Hamás, Saleh Arouri, que tiene su base en Líbano.

Durante la conferencia de prensa, Rajoub y Arouri anunciaron su intención de trabajar juntos para frustrar el plan de Israel de extender la soberanía a partes de Judea y Samaria y la visión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de “Paz para la prosperidad” para resolver el conflicto israelo-palestino.

Rajoub, que es secretario general del Comité Central de Fatah, encabezó una delegación de funcionarios de Fatah que viajó a Yenín para felicitar a Amjad Qabaha, de 50 años, miembro de alto rango de Izzadin al-Qassam, el “ala militar” de Hamás, quien fue liberado la semana pasada después de pasar 18 años en una cárcel israelí por su papel en actividades terroristas durante la Segunda Intifada.

Más noticias

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

El secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein al-Sheikh, asiste a la 32.ª sesión del Consejo Central de la OLP en Ramallah el 23 de abril de 2025. (Zain Jaafar/AFP)

Hussein al-Sheikh asume vicepresidencia de la OLP para suceder a Abbas

Qabaha es un residente de la aldea palestina de Barta’a, situada en la zona de Jenin. Su hermano, Wasfi Qabaha, es un ex ministro de asuntos de prisioneros de la AP y una figura prominente de Hamás en Judea y Samaria.

La semana pasada, las fuerzas de seguridad de la AP disolvieron un pequeño mitin en Jenin para dar la bienvenida a Amjad Qabaha. Confiscaron las banderas de Hamás y detuvieron al periodista palestino, Tarek Abu Zeid.

El incidente, que se produjo horas después de la conferencia de prensa de Rajoub-Arouri, provocó una respuesta airada de Hamás, cuyos representantes señalaron que “violaba el espíritu de unidad” que emanaba del encuentro sin precedentes entre los altos funcionarios de Fatah y Hamás.

Rajoub es un ex comandante de la Fuerza de Seguridad Preventiva de la Autoridad Palestina en Judea y Samaria. Anteriormente cumplió 17 años de cárcel en Israel por lanzar una granada a un autobús de las FDI cerca de Hebrón. En 1985, fue uno de los 1 150 reos árabes liberados a cambio de tres rehenes israelíes en poder del grupo terrorista Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General, encabezado por Ahmed Jibril.

Anteriormente, Hamás había acusado a Rajoub y a su Fuerza de Seguridad Preventiva de colaboración con Israel.

En 1988, Rajoub fue arrestado y deportado a Líbano por sus actividades durante la Primera Intifada. Desde allí viajó a Túnez, donde fue nombrado asesor superior del líder adjunto de Fatah, Khalil al-Wazir, más conocido como Abu Jihad.

A Rajoub se le permitió regresar a Judea y Samaria después de la firma de los Acuerdos de Oslo en 1994 entre Israel y la OLP.

Al encabezar los esfuerzos para poner fin a la ruptura entre Fatah y Hamás, Rajoub buscaba presentarse como el unificador de los palestinos con la esperanza de mejorar sus posibilidades de suceder al presidente de la AP Mahmoud Abbas, mencionaron fuentes palestinas.

El aparente acercamiento entre Fatah y Hamás también está diseñado para enviar un mensaje a Israel y a los Estados Unidos de que las dos partes están dispuestas a dejar sus diferencias a un lado para enfrentarse a las “conspiraciones” israelo-estadounidenses contra los palestinos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.