El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, afirmó que el grupo terrorista Hamás proporcionó a Israel “pretextos y justificaciones” para la guerra en Gaza con su ataque del 7 de octubre. Abbas hizo estas declaraciones el jueves durante la 33ª Cumbre de la Liga Árabe en Manama.
“La acción militar que Hamás llevó a cabo, por decisión propia, ese día 7 de octubre, dio a Israel aún más excusas y razones para atacar en la Franja de Gaza, ataque que ha continuado con toda su fuerza, con asesinatos, destrucción y desarraigo”, dijo Abbas, según una traducción del Canal 12.
Abbas añadió: “Nos oponemos a dañar a los civiles, a todos los civiles”, aunque no condenó directamente el ataque del 7 de octubre.
Posteriormente, Hamás expresó su “arrepentimiento por los comentarios”, pero afirmó que las atrocidades perpetradas en el sur de Israel, donde los terroristas mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 252, en su mayoría civiles, “colocaron nuestra causa palestina al frente de las prioridades, logrando avances estratégicos”.
El grupo terrorista también acogió con satisfacción el llamado de la Liga Árabe a un alto el fuego “inmediato” en Gaza y exhortó a “los Estados árabes hermanos a tomar las medidas necesarias para obligar a la ocupación israelí a detener su agresión”.
La cumbre también pidió el despliegue de una fuerza de paz de la ONU en Judea y Samaria y Gaza, junto con “una conferencia internacional para resolver la cuestión palestina sobre la base de la solución de dos Estados”.
Guterres describe la guerra de Gaza como “una herida abierta”

Durante la cumbre, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, describió la guerra de Gaza como “una herida abierta que amenaza con infectar a toda la región”. Además, pidió “la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.
Guterres subrayó que “la única manera permanente de poner fin al ciclo de violencia e inestabilidad es mediante una solución de dos Estados”.
En la cumbre, las naciones árabes emitieron la llamada “Declaración de Manama”, instando a “todas las facciones palestinas a unirse bajo el paraguas de la Organización de Liberación de Palestina (OLP)”, dominada por el movimiento Fatah de Mahmoud Abbas.
La declaración destacó que la OLP es considerada “el único representante legítimo del pueblo palestino”.
Hamás tomó el control de la Franja de Gaza a Fatah en un golpe de Estado en 2007. Desde entonces, los esfuerzos internacionales no han logrado reconciliar a las dos facciones. Sin embargo, en los últimos meses, tanto China como Rusia han recibido a representantes de los grupos palestinos para mantener conversaciones de unidad.