• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Palestinos lanzan campaña para frustrar ley anti «pagar por matar»

Palestinos lanzan campaña para frustrar ley anti «pagar por matar»

por Arí Hashomer
18 de julio de 2018
en Autoridad Palestina, Seguridad
Palestinos lanzan campaña para frustrar ley anti "pagar por matar"

Los palestinos lanzaron el martes una «campaña nacional» para frustrar la decisión de Israel de deducir los pagos realizados por la Autoridad Palestina a prisioneros de seguridad y familias de «mártires» de ingresos fiscales pertenecientes a los palestinos y que Israel recaudó.

La campaña fue lanzada en Ramallah por representantes de varios grupos palestinos y familiares de prisioneros de seguridad en poder de Israel y «mártires». Políticos y activistas palestinos de diferentes facciones también participaron en el evento.

A principios de este mes, el Knesset votó la ley Anti- «Pagar para matar» para recortar fondos a la AP por el monto que paga a los prisioneros y las familias de los palestinos asesinados en ataques contra israelíes. El dinero se deducirá de los impuestos y aranceles que Israel recaude en nombre de la Autoridad Palestina.

Los organizadores de la campaña dijeron que su objetivo era frustrar el nuevo proyecto de ley israelí a través de una serie de actividades en la prensa y las redes sociales. Como parte de la campaña, los palestinos también planean enviar cartas a las misiones diplomáticas en Ramallah explicando los peligros de la movida israelí, agregaron los organizadores.

Más noticias

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Issa Qaraqi, jefe de la Comisión Palestina para Prisioneros y Ex-Prisioneros y uno de los líderes de la campaña, dijo que la campaña fue dirigida contra la «piratería y robo» de Israel de los estipendios. La campaña, agregó, tendrá lugar en muchas partes de Judea y Samaria, así como en algunas capitales de todo el mundo.

Al condenar el proyecto de ley israelí como «chantaje israelí«, Qaraqi dijo que «todas las leyes racistas aprobadas por Israel se derivan del apartheid«. Agregó: «Nada desalentará a nuestra gente de apoyar a quienes hicieron sacrificios por la causa palestina«.

Qaraqi instó a la comunidad internacional a «asumir sus responsabilidades frente a este crimen israelí contra los palestinos«.

Jamal Muheissen, un alto funcionario de Fatah, dijo en un discurso que la campaña continuará hasta que Israel retroceda en su decisión. Dijo que la campaña también tenía como objetivo expresar la oposición palestina a la «conspiración que se está inventando contra los palestinos por parte de la administración estadounidense y el gobierno extremista del Primer Ministro Benjamín Netanyahu».

Kadoura Fares, alto funcionario de Fatah y jefe del Club de Prisioneros Palestinos, dijo durante el mitin en Ramallah que el proyecto de ley israelí tenía como objetivo «socavar el espíritu de resistencia de los palestinos«. Los palestinos, agregó, no tienen más remedio que idear una nueva estrategia basada en la resistencia integral contra la ocupación porque Israel nos enfrenta con una estrategia propia».

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, se comprometió recientemente a continuar los pagos a los prisioneros de seguridad y las familias de los «mártires» a pesar de la decisión israelí. «No permitiremos que nadie interfiera con el dinero», dijo. «Son nuestros mártires, prisioneros, heridos, y continuaremos pagándoles«. Comenzamos los pagos en 1965».

 

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.